COORDINADOR GENERAL IU

Cayo Lara Moya, elegido Coordinador General de Izquierda Unida el 14 de diciembre de 2008: "Creo en la Izquierda Unida de la ética, los valores y la austeridad"

IU MADRID

Debate Estado Región IU Madrid (16-9-2009): "Esperanza Aguirre dedicó 20 segundos a los desempleados y ni mencionó a los que no tienen ingresos”

COMISIONES OBRERAS

Crisis: “Nos emplearemos a fondo en el diálogo y la negociación, y en la respuesta sindical ante las provocaciones empresariales o de algunos poderes públicos”

Antes de hacer la leve reflexión que pretendo, quiero manifestar mi mas profundo agradecimiento  a todas las personas que han confiado en las candidaturas de IU en la jornada electoral de ayer. Felicitar al PP por sus resultados, desde la fuerza política de izquierdas que será la oposición firme, coherente y rigurosa, que como siempre, seguirá haciendo propuestas para mejorar las condiciones de vida de la gente.

A pocas horas de terminar el recuento de votos, solo tres o cuatro reflexiones. En primer lugar, IU de Madrid se consolida y amplia su espacio social, fruto todo ello, de llevar muchos meses transmitiendo las propuestas concretas, posibles y nítidamente de izquierdas, para intentar resolver los problemas de la ciudadanía. Es decir, IU ha hecho su trabajo aceptablemente.

A diferencia de IU, PSOE y PP han abordado estas elecciones como si de unas primarias para las generales se tratase, centrando sus debates en el ámbito nacional, (cuando había suerte), y si no en el chascarrillo y la frivolidad. Esa falta de interés, por parte de los dos grandes partidos, por el debate municipal o autonómico, ha podido motivar el incremento de la abstención.

IU tiene menos medios, menos recursos y menos cobertura mediática que el PP y el PSOE, además de haber tenido que soportar el ninguneo de los dos grandes partidos, sobre las propuestas y el discurso de nuestra organización. Ahora bien, tenemos las mejores organizaciones, la mejor gente. El impulso electoral de IU en Madrid tiene mucho que ver con el tremendo sobreesfuerzo que han hecho todas y todos los militantes de IU-CM, desplegando todas sus fuerzas, durante muchos meses, para hacer llegar nuestras ideas y nuestras iniciativas hasta el último rincón de la Comunidad de Madrid. Ha sido el triunfo de lo colectivo frente a lo individual. Mi reconocimiento y mi puesta a disposición para lo mejor que tiene IU de la Comunidad de Madrid, sus Afiliados y sus Afiliadas. Gracias compañeros y compañeras, una vez más.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Izquierda Unida
Comentarios (4)
May
26

SI NO FUERA LA JORNADA DE REFLEXIÓN…

Escrito por Gregorio Gordo · Comentarios (6)

Estaba yo haciendo honor, uso y abuso, al nombre de la jornada de hoy, cuando he sentido unos irrefrenables ímpetus de escribir. Parar de golpe la hiperactividad no debe ser bueno. Recordaba, en unas de mis divagaciones, cómo en una campaña de las Generales,  el PSOE pedía el voto, basando sus méritos en haber  aplicado desde el Gobierno de la Nación, las medidas sociales que se les tuvo que “arrancar” a ellos, con la Huelga 14-D del 88. Mágnifica campaña mediática, hay que reconocerles, para que la realidad no les estropeara una buena noticia.

Sin salir del bucle mental, se me “aparece” Aznar, jurando ante la televisión, que él tiene un amiguito norteamericano que le ha asegurado que en Irak hay armas de destrucción masiva, y que hay que invadirlos, aunque las funciones del ejército de España en la ocupación, serán prácticamente plantar lechugas, hacer las camas, y limpiar los platos. Que aplomo, que seguridad, que convicción. Parecía que iba a arrancarse con aquello de “que se me paren los pulsos y se me abran las carnes” si no estoy diciendo la verdad. Bueno pues no hace mucho, con esa simpática sonrisilla camuflada debajo del bigotillo, que siempre ha caracterizado a Jose, y con esa dinámica y juvenil melenita, que tanto gusta a Ana, despachó la participación española en esa salvaje ocupación con aquello de Uy, a mi lo que me dijeron

Ejemplos como los anteriores, sitúan claramente como entienden la política los grandes partidos y como la entendemos en IU. Para ellos, lo importante es que las cosas parezcan lo que habitualmente no son, y para nosotras y nosotros significa estar con la gente todos los días en sus problemas, sus reivindicaciones, sus necesidades, etc,.

Por esas cosas, creo que nos jugamos mucho mañana, no IU, sino la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas que vivimos en la Comunidad de Madrid. Reivindicamos la rebeldía, la reivinidicación, la República, la resistencia ante las injusticias. Ahora bien acatamos la legalidad, independientemente que queramos transformarla. Y por eso mismo que acatamos la legalidad, no voy a pedir el voto para IU, aunque me lo pida el cuerpo, la ocasión lo merezca y sea necesario para la Comunidad y sus Municipios. De verdad, si no fuera porque en la jornada de reflexión no se puede, os pediría el voto para IU, pero la Ley es la Ley, y hay que acatarla, así que hoy no lo hago.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Electoral
Comentarios (6)

Por encima de cualquier otra cosa, quisiera manifestar mi agradecimiento a todas las personas que habeis visitado este blog, desde que a primeros de Abril lo puse en marcha, independientemente de la opinión mas o menos coincidente con lo aquí expuesto.

En todo este periodo electoral, el previo y la propia campaña, se ha evidenciado como, a diferencia de IU, el PSOE  y el PP han estado instalados en debates ajenos a  los que corresponderían en unas elecciones municipales y autonómicas. Ni siquiera hemos podido saber cuales son las ciudades a las que se presentan a Alcalde tanto Rajoy como Zapatero.

Durante estos dos meses, he intentado trasladar las propuestas y posiciones de IU de Madrid, para reequilibrar territorial y socialmente la Comunidad, en beneficio de la mayoría de sus habitantes, especialmente los mas desfavorecidos. Lógicamente, todo ello, desde mis propias reflexiones y mi mejor o peor “estilo literario”.

Ahora corresponde culminar lo que debería ser un ejercicio continuo de participación, para lo que IU quiere abrir todos los canales posibles en todos los ámbitos. Es decir, ahora lo que corresponde es votar. Votar desde la reflexión, la memoria y la defensa de valores como la justicia, la igualdad, la solidaridad, la paz, el medio ambiente. En definitiva, desde el compromiso social para mejorar la vida de las personas.

Por eso creo, que IU es una fuerza imprescindible y un voto seguro para acabar con los gobiernos del PP y de las políticas que atentan contra los intereses diarios de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas.

Como ya amenacé cuando empezó a andar este blog, continuaré manteniendo este espacio de comunicación y diálogo después de las elecciones. Creo que es un buen instrumento además de otros más tradicionales,  para conocer los problemas y preocupaciones de la gente, y para que los ciudadanos que quieran asomarse a este sitio, conozcan de primera mano, además de mis propias reflexiones, las posiciones y propuestas de IU, y si vosotras y vosotros lo considerais el domingo así, a través de un diputado del Grupo Parlamentario de IU. Y como os empeñeis un poco, del Grupo que respaldará al nuevo Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid. 

Pues eso, si eres una persona progresista, si eres una persona de izquierdas, si quieres acabar con demasiados años de gobiernos del PP, si quieres que no haya políticas de derechas que perjudican a la mayoría, y si además quieres estar seguro de todo esto, te pido que votes a IU el domingo y marques la diferencia entre el beneficio social y el lucro privado. Con fuerte presencia de IU en las Instituciones, es posible.

 

 

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Electoral
Comentarios (2)
May
23

¿EMPLEO U OCUPACIÓN DE SUBSISTENCIA?

Escrito por Gregorio Gordo · Comentarios (1)

Imagino el estado de euforia generalizada que causará entre los jóvenes especialmente, cuando desde la Consejería del ramo, se informa de los datos del empleo en nuestra Comunidad, dibujando una realidad mas cercana a Disneylandia que a la situación de práctica imposibilidad de emanciparse que tienen los jóvenes en Madrid

Pleno empleo, Madrid motor de la economía española, son algunos de los términos recurrentes con los que el gobierno del PP nos ilustra en Teleespe, dia si y dia también.

Según las recomendaciones de la O.C.D.E., organización poco sospechosa de tendencias que no sean la exaltación del liberalismo, tasas de precariedad en el empleo superiores al 15%, ni tienen lógica económica, ni productiva. Pues bien, no queda por menos que felicitar al Gobierno de Esperanza Aguirre, en su cruzada contra el Gobierno Zapatero, ya que el 76% de los jóvenes en la Comunidad de Madrid, “disfrutan” de un contrato precario, y no como  la media nacional que se sitúa en el 80%. Eso si que son desvelos y preocupación por los jóvenes.

El problema es que muchas veces parece que hablamos idiomas distintos. ¿Que entiende por empleo el PP y el PSOE?. Pues sencillamente una ocupación de subsistencia para ir tirando, en la que salarios, derechos, jornadas, rotación en los contratos, siniestrabilidad, etc, son el peaje que los jóvenes tienen que pagar para agradecer que pueden vender su fuerza de trabajo.

IU, seguramente porque somos gente rara, entendemos que empleo es la actividad que previa la formación necesaria, aporta a la sociedad sus conocimientos, tiene derechos legalmente reconocidos, e integra y desarrolla a la persona social y culturalmente. 

La realidad en nuestra Comunidad es que el 30% del conjunto de trabajadores y trabajadoras tienen un contrato precario. Lo que no cuenta el PP, es que la precariedad se ha incrementado en nuestra región un 9% con el Gobierno Aguirre, a pesar del acuerdo de los tres grupos en la Asamblea de Madrid de reducir en esta legislatura la temporalidad al 18%.

Pero lo peor de todo, es que este modelo económico y productivo del PP, que en buena medida comparte con el PSOE, es que los accidentes laborales, no son por un problema de “mala suerte”, son consecuencia de este modelo. Los datos que nunca dice el PP, son que el 66% de los accidentes laborales, los padecen personas que tienen contratos precarios.

Es evidente con los datos en la mano, que para los trabajadores y trabajadoras madrileños, no puede ser indiferente quien gobierne la Comunidad. Seguir dejando al PP, ya sea por acción o por omisión, sería atentar contra los propios intereses de quienes viven de su salario. Desde la modestia, pero también desde la convicción y el compromiso más profundo, el voto seguro para acabar con demasiados años de la derecha, es solo IU. Lo digo por aquello de las intersecciones PSOE-PP.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Economía Empleo
Comentarios (1)
Get Adobe Flash playerPlugin by wpburn.com wordpress themes