COORDINADOR GENERAL IU

Cayo Lara Moya, elegido Coordinador General de Izquierda Unida el 14 de diciembre de 2008: "Creo en la Izquierda Unida de la ética, los valores y la austeridad"

IU MADRID

Debate Estado Región IU Madrid (16-9-2009): "Esperanza Aguirre dedicó 20 segundos a los desempleados y ni mencionó a los que no tienen ingresos”

COMISIONES OBRERAS

Crisis: “Nos emplearemos a fondo en el diálogo y la negociación, y en la respuesta sindical ante las provocaciones empresariales o de algunos poderes públicos”

Iba yo a aprovechar esta mañana de sábado para trasladaros a los que parais por estas páginas, las tan necesarias reuniones, contactos, conversaciones, etc, como necesario es que acaben cuanto antes, del Grupo Parlamentario, Dirección Regional, diputados y diputadas, dirigentes, afiliados, simpatizantes, incluso familares de todas y todos, para ajustar las diversas responsabilidades de cada diputada y diputado del Grupo, cuando leo en el periódico, una vez más, que se han producido dos nuevas muertes en accidente laboral. 

No sé si habrá gente que empieza a acostumbrarse a leer estas noticias como el que lee la sección de deportes. Yo francamente, me sigo indignando y rebelando con cada vez menos espacio de tiempo entre una vez y otra. Van 8 fallecidos en 12 dias Señora Aguirre, y 57 en lo que va de año, Señora Presidenta. Lo digo porque ya que es usted tan amiga de las estadísticas y las comparaciones, son datos que podrían interesarle para sus memorias. Ya lo he manifestado en otras ocasiones, los accidentes laborales no son un problema de mala suerte, son fruto de una política económica, industrial y laboral en la que precariedad y subcontratación ejercen de verdugos de los trabajadores y trabajadoras. Seguro que no hace falta recordarle al Gobierno del PP, aunque los diputados y diputadas de IU se lo vamos a recordar incansablemente, en sus próximos y últimos 4 años de gobierno, que mas del 66% de los accidentes laborales los padecen personas con contratos precarios, cuando los tienen. Aunque bien es verdad que son capaces de decir, dado que una de las dos últimas víctimas ha fallecido ahogada en un campo de golf, que esto puede ser un síntoma también de la prosperidad de la región. ¿Sería peor en una mina de carbón verdad? .

La parte de informaros sobre las responsabilidades concretas de cada diputado y diputada de IU en la Asamblea de Madrid la pondré en vuestro conocimiento en el próximo artículo. Este blog ha estado y está a vuestra disposición para cuantas iniciativas, ideas, problemas, críticas, comentarios o lo que os parezca mas oportuno, querais hacer llegar al Grupo Parlamentario de IU de la Comunidad de Madrid. Estamos a vuestra disposición. Estoy convencido que entre todas y todos los que nos preocupan las condiciones de vida de la mayoría de las personas de esta Comunidad, especialmente los mas desfavorecidos, vamos a acabar democráticamente con el próximo y último Gobierno del PP. Gracias.

 

 

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Política PP
Comentarios (1)

Hace ya años que en materia de inmigración, el PP en todas sus instancias y en Madrid especialmente, como referencia de las posiciones mas derechistas y “palmeras” del ínclito Aceves, acuño el término de “efecto llamada”, cuando se abordó la regularización de inmigrantes, del entonces recién entrado gobierno de la nación.

Durante estos cuatro años del gobierno de Esperanza Aguirre, hemos manifestado en reiteradas ocasiones, los procesos de desmantelamiento industrial y deslocalización, que la política económica del PP ha provocado, al basar su estrategia en el sector servicios y la construcción, prácticamente en exclusiva. Utilizando el símil con el primer párrafo de este artículo, esto ha significado, en vez de un “efecto llamada” industrial, un “efecto dispersión” de la industria madrileña, que en el caso de la empresa Cojinetes de Fricción, no solo ha contado con el beneplácito, si no con el impulso del gobierno regional del PP.

En el periplo asiático de la Presidenta, en enero de 2005, gozó de la compañía de un nutrido número de empresarios madrileños, que preocupados por el progreso social de esta Comunidad y en especial de sus trabajadores, además de contemplar la belleza de la muralla china y de sus ancestrales costumbres, visitaron la recien instalada empresa Cojinetes de Fricción en ese pintoresco y lejano pais.

Agradecía el dinámico “emprendedor” madrileño a la Presidenta, en su visita a la fábrica de Shangai, las ayudas recibidas por esta empresa durante 20 años, por parte de la Comunidad, que le había permitido invertir en I+D+i. Y ella, tan maternal como su nobleza le obliga, le preguntó el porqué se había ido tan lejos. Nuestro “emprendedor” le respondió de inmediato:”Los cien chinos  de la empresa, trabajan 12 horas al dia, seis días a la semana, 310 días al año y un sueldo de unos 200 euros al mes. Es una gran oportunidad”.

Este mes de Junio, la planta de Madrid, con 170 trabajadores, que provee a empresas como Renault, Peugeot, Iveco, Citroen, Ford, John Deere, Seat, y al menos una decena mas de grandes empresas, ha cerrado su actividad y ha puesto en la calle a 170 familias de la Comunidad de Madrid, para llevarse la producción a China.

Enhorabuena Presidenta, el “efecto dispersión” industrial de su gobierno, sigue dando sus frutos. IU en la Comunidad de Madrid, vamos a poner todos los esfuerzos, para que en estos próximos cuatro años, el PP no desmantele la industria madrileña que queda. Ahora bien, si los madrileños y madrileñas no tomamos conciencia desde ya, de la necesidad de acabar con un gobierno que actúa al dictado de los intereses económicos de empresarios desaprensivos, frente a los de la mayoría de las personas de nuestra Comunidad, lo mismo no llegamos a tiempo de parar la desertización industrial de la Región de Madrid.

 

 

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Economía Empleo
Comentarios (10)
May
30

ESTAMOS CONTENTOS, PERO…

Escrito por Gregorio Gordo · Comentarios (3)

Es verdad, lo manifestaba en el anterior artículo (no me gusta decir post), IU de la Comunidad de Madrid, es una fuerza consolidada en la Región y moderadamente al alza. Por lo tanto estamos contentos y contentas. Ahora bien, somos conscientes que estamos aún muy lejos de la segunda fuerza, y que cambiar Madrid con 11 diputados y 5 concejales no es el reto más fácil que he conocido. 

Esto último ni es asumir la imposibilidad de cambiar las cosas, ni que nos vamos a pasar cuatro años mirando atenta y melancólicamente el horizonte. Estaremos como  siempre, defendiendo los intereses de la mayoría social de la Comunidad de Madrid. Seguiremos proponiendo, movilizando y sumando voluntades con el entramado social madrileño, para cambiar un modelo que solo beneficia a los poderosos y que pone las necesidades de las personas al servicio de los intereses económicos del capital privado. Pero para eso no es suficiente que seamos el equipo modesto que “cae bien”, porque siempre defendemos las causas de los mas desfavorecidos, si no que tenemos que tener mas fuerza y mas presencia en las Instituciones, y eso solo se consigue, además de con simpatía y “buen rollo”, con mayor apoyo electoral.

Eso si, estos resultados nos han dado mucho aliento para incrementar los esfuerzos para cambiar las cosas. Resultados que son fruto de una pre y campaña electoral, donde IU ha definido claramente su identidad de izquierda alternativa y concreta, con propuestas posibles para solucionar los problemas de la gente, sin esconder ni diluir una posición ideológica del perfil propio de IU. No existe la gestión incolora, inodora e insípida. Hay gestión de derechas y de izquierdas, depende los intereses de las clases sociales que se defiendan.

No han sido nuestros resultados por tanto, ni fruto de unos supuestos “malos candidatos” del PSOE, ni de experimentos de disolución o atenuamiento de la identidad y el perfil propio de IU. Justo lo contrario, ha sido por lo anteriormente expuesto, y por lo que reiteraré todas las veces que sea necesario: La militancia y las organizaciones de IU-CM.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Electoral, Izquierda Unida
Comentarios (3)

Antes de hacer la leve reflexión que pretendo, quiero manifestar mi mas profundo agradecimiento  a todas las personas que han confiado en las candidaturas de IU en la jornada electoral de ayer. Felicitar al PP por sus resultados, desde la fuerza política de izquierdas que será la oposición firme, coherente y rigurosa, que como siempre, seguirá haciendo propuestas para mejorar las condiciones de vida de la gente.

A pocas horas de terminar el recuento de votos, solo tres o cuatro reflexiones. En primer lugar, IU de Madrid se consolida y amplia su espacio social, fruto todo ello, de llevar muchos meses transmitiendo las propuestas concretas, posibles y nítidamente de izquierdas, para intentar resolver los problemas de la ciudadanía. Es decir, IU ha hecho su trabajo aceptablemente.

A diferencia de IU, PSOE y PP han abordado estas elecciones como si de unas primarias para las generales se tratase, centrando sus debates en el ámbito nacional, (cuando había suerte), y si no en el chascarrillo y la frivolidad. Esa falta de interés, por parte de los dos grandes partidos, por el debate municipal o autonómico, ha podido motivar el incremento de la abstención.

IU tiene menos medios, menos recursos y menos cobertura mediática que el PP y el PSOE, además de haber tenido que soportar el ninguneo de los dos grandes partidos, sobre las propuestas y el discurso de nuestra organización. Ahora bien, tenemos las mejores organizaciones, la mejor gente. El impulso electoral de IU en Madrid tiene mucho que ver con el tremendo sobreesfuerzo que han hecho todas y todos los militantes de IU-CM, desplegando todas sus fuerzas, durante muchos meses, para hacer llegar nuestras ideas y nuestras iniciativas hasta el último rincón de la Comunidad de Madrid. Ha sido el triunfo de lo colectivo frente a lo individual. Mi reconocimiento y mi puesta a disposición para lo mejor que tiene IU de la Comunidad de Madrid, sus Afiliados y sus Afiliadas. Gracias compañeros y compañeras, una vez más.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Izquierda Unida
Comentarios (4)
Get Adobe Flash playerPlugin by wpburn.com wordpress themes