COORDINADOR GENERAL IU

Cayo Lara Moya, elegido Coordinador General de Izquierda Unida el 14 de diciembre de 2008: "Creo en la Izquierda Unida de la ética, los valores y la austeridad"

IU MADRID

Debate Estado Región IU Madrid (16-9-2009): "Esperanza Aguirre dedicó 20 segundos a los desempleados y ni mencionó a los que no tienen ingresos”

COMISIONES OBRERAS

Crisis: “Nos emplearemos a fondo en el diálogo y la negociación, y en la respuesta sindical ante las provocaciones empresariales o de algunos poderes públicos”
Jul
28

ENHORABUENA COMPAÑERO TOMÁS

Escrito por Gregorio Gordo · Comentarios (4)

Parece de obligado cumplimiento, felicitar al nuevo Secretario General del PSM, Tomás Gómez. Pues hecho está. Felicidades, Tomás. Ya adelanto, que si alguien quisiera interpretar remotamente, que el que esto escribe, tenía algún tipo de predilección por cualquiera de los tres candidatos que aspiraban a la Secretaría del PSM, sencillamente se equivocaría infinitamente. Primero porque desconozco las diferencias póliticas que  pudieran aconsejar las tres candidaturas. Y segundo y más importante, IU no es una fuerza política subsidiaria, que “aspira” a que haya unos u otros dirigentes en el PSM, si no a tener las correlaciones de fuerzas mas favorables, que permitan hacer más políticas sociales, mas viviendas protegidas en compra y en alquiler, mas políticas de igualdad, mas potenciación de los servicios públicos, como garantía de universalización de los mismos, mas reequilibrio social y territorial, mas participación ciudadana, etc. En definitiva, para hacer mas políticas de izquierda.

Volviendo al inicio de este artículo, es mas hora de felicitaciones, que de empezar a poner sobre la mesa, algunos “atascos” regionales que tenemos el PSM  e IU. Pero tampoco creo que sea malo, que el nuevo Secretario General, vaya tomando nota de algunos temas, mas que nada por ir rellenando la impoluta agenda que se suele regalar con el cargo.

Somos conscientes, que en la mayoría de las ocasiones, la política de alianzas del PSOE, es aquella que le permita gobernar. Es indudable, sin embargo, la voluntad unitaria de IU en la izquierda, tanto con el PSOE, como con los sindicatos de clase, CC.OO. y UGT, con los movimientos sociales, con el movimiento vecinal, con el ecologismo de izquierdas, con el feminismo, con el pacifismo, etc. Es decir, con las fuerzas y movimientos tradicionales de la izquierda, y con los emergentes.

El tiempo ha venido a hacer entender, que el problema que surgió en Leganés, no residía en IU, ni en aspirar a ocupar unas delegaciones u otras. La inestabilidad hoy, del Gobierno Municipal de Leganés (IU-PSOE), sigue estando donde estuvo, por mucho que se pretendiera “criminalizar” mediáticamente a IU del desencuentro, sin que esto quiera decir, que la mejor solución fuese la que dio como resultado que el PP gobernase, aunque fuese 25 dias. Tampoco desde luego, que esa lamentable situación tuviese en IU a sus únicos responsables. IU de Leganés e IU de la Comunidad de Madrid, ya ha hecho su trabajo. Espero, deseo, y estoy seguro, que la nueva dirección del PSM acabará cuanto antes con la inestabilidad de Leganés. 

No parece tampoco una situación deseable, la que viven las relaciones de IU y el PSM en Parla, de donde es Alcalde el nuevo Secretario General. Quiero estar convencido, que esta nueva etapa del socialismo madrileño, y del compañero Tomás Gómez, hará que se superen situaciones que desde luego IU no desea.

En cualquier caso, a la vuelta del verano, estoy seguro que abordaremos y solucionaremos algunos desencuentros regionales que existen, desde el respeto mutuo y la independencia de nuestras organizaciones, para conseguir acabar con los más que suficientes años del PP en el Gobierno Regional y en demasiados Municipios, para lo que IU es imprescindible.

Felicidades y los mejores deseos, tanto en lo personal, como en lo político.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Política PSOE
Comentarios (4)

No digo yo, que no pueda parecer un tanto reiterativo, otro artículo mas, sobre la ya tristemente famosa Ley de Modernización, con la que el PP ha iniciado esta Legislatura, de forma tan brutalmente autoritaria. Tras el Pleno de la semana pasada, el Gobierno de Esperanza Aguirre, ha evadido sus últimos obstáculos parlamentarios, con más prisa que acierto, y desde luego con más pena que gloria.

La tramitación de esta Ley, al menos ha desenmascarado aún más al PP, tanto en su forma autoritaria de entender la acción de gobierno, como en quienes son los beneficiarios de sus medidas de gobierno. Resulta insultante para miles de madrileños y madrileñas, que no pueden acceder a una vivienda, que el portavoz del PP, Sr. Beteta, para defender este engendro de Ley, diga que lo que pretende el PP, con el despropósito de la limitación de alturas de los edificios, es a que los habitantes de Madrid, puedan vivir como en Las Rozas o Majadahonda. Loable aspiración, si no fuera por un pequeño detalle. ¿Podría explicar alguien del PP, como si los desorbitados precios, hacen prácticamente imposible acceder a una vivienda en nuestra Comunidad, como van a pagar los en torno a 600.000 euros, que puede costar una vivienda de las características que el Gobierno Regional quiere imponer?

Otra de las mayores agresiones que esta Ley supone, para el equilibrio territorial y medioambiental de nuestra Comunidad, como es la limitación premeditada de las funciones de los Agentes Forestales, tampoco ha sufrido modificaciones, a través de enmiendas, que pudieran hacer retornar la situación a su estado anterior.

Que esfuerzo de generosidad, por parte del PP, el mantener el carácter de autoridad de los Agentes Forestales. Bien es verdad, que tenemos el íntimo convencimiento, de que ha tenido más que ver la presión ejercida por unos profesionales que velan por la seguridad física y jurídica de todas y todos nosotros, que la generosidad del Gobierno Regional, que nunca le negaríamos.

Si no fuera, porque el seguir manteniendo la orden judicial para acceder a una propiedad privada, deja prácticamente sin efecto, el carácter de autoridad de los Agentes Forestales, y por lo tanto, no podrán perseguir delitos urbanísticos, ni trabajar en la prevención de incendios, ni denunciar vertidos, incluso tóxicos, o captaciones irregulares de agua, etc, pues sinceramente, no tendría por menos que felicitar a Esperanza Aguirre muy efusivamente.

Hoy, la mayoría absoluta del PP, consumará este despropósito, que atenta contra todos los madrileños y madrileñas. Si llegamos a tiempo de evitar el incremento de la degradación que nuestra Comunidad incrementará desde hoy, tanto en lo económico, como en lo social y en lo medioambiental, la derogación de esta Ley, será medida prioritaria que IU impulsará, cuando tras las próximas elecciones autonómicas, haya en la Asamblea de Madrid, otra mayoría parlamentaria.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Política PP
Comentarios (0)

Ayer por la tarde, se celebró en la Asamblea de Madrid, el penúltimo asalto al medio ambiente de nuestra Comunidad, y a la aceleración del urbanismo sin control, en favor de los propietarios del suelo y frente a los intereses generales de la mayoría de los habitantes de esta Región.

Esta ya tristemente famosa, Ley de Modernización, que aún no sabemos que moderniza, podía haberla denominado el PP, como Ley de Exaltación de la Mayoría Absoluta del PP.

De nada sirvieron los llamamientos de IU al diálogo y al consenso, para elaborar una nueva Ley del Suelo, adaptándola a la Estatal. El PP optó, como viene siendo habitual, por utilizar la apisonadora de su legítima mayoría absoluta, para de forma parcheada modificarla en interes de los propietarios del suelo. Parafraseando una patética frase del anterior régimen, es como si el PP quisiera transformar Madrid, en una especie de “Unidad de Grandes Propietarios en lo Regional”.

De todo este proceso, solo se ha salvado parcialmente, el mantenimiento del carácter de autoridad de los Agentes Forestales. Sin duda, gracias a la presión y a la lucha de unos profesionales que velan por la seguridad física y jurídica de todas y todos nosotros. Bien es verdad, que seguir manteniendo en este disparate de Ley, la obligatoriedad de tener una orden judicial, para acceder a una propiedad privada, teniendo en cuenta que mas del 70% del suelo forestal es privado, es invitar por parte del PP, a una “barra libre” para que los especuladores puedan delinquir impunemente”.

Quiere decirse, que los Agentes Forestales no podrán perseguir delitos urbanísticos, no podrán trabajar en la prevención de incendios, no se podrán denunciar los vertidos, incluso los tóxicos, o las captaciones irregulares de aguas, etc. Mala forma de conmemorar el segundo aniversario de la tragedia de Guadalajara.

Si no fuera por la ofensa que para miles de ciudadanos y ciudadanas, que no pueden acceder a una vivienda, representa la intervención del Portavoz del PP, podría de calificarse de cómica, en su defensa de la “brillante idea” de la limitación a tres alturas de los edificios. Nos puso como ejemplo los Muncipios gobernados por el PP, donde las alturas no exceden de tres plantas, como Las Rozas, Majadahonda, Boadilla, y que eso es lo que pretendían para todos los madrileños y madrileñas. Ya sabemos, que el problema para el PP no es de dinero, eso es lo de menos,(será para ellos), el asunto es que las viviendas tengan más luz.

La debilidad de su argumentación, se expresó con claridad, cuando a la pregunta de éste diputado, sobre si las 1.600 viviendas previstas en el Estadio Vicente Calderón,( salvo que los atléticos lo impidamos), les iba a afectar o no la limitación de tres alturas, o que si iban a ser “torres singulares”, con la arbitrariedad que la nueva Ley permite, solo hubo unos balbuceantes “no se…”, del Vicepresidente primero. Bien es verdad, que si las 1.600 viviendas se hacen en tres alturas, es posible que su ocupación llegue hasta el Santiago Bernabeu.

Es toda una declaración de intenciones, que el PP comience esta legislatura con una Ley tan disparatada, tan atropellada, tan atolondrada podríamos decir, con tanto desprecio hacia los Ayuntamientos, tan en favor de los más poderosos, con tanta arbitrariedad, oscurantismo y partidista, y con tanta falta de diálogo. Animo, les quedan solo tres años y medio.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Política PP
Comentarios (2)

Uno de los mayores desastres que puede acarrear la aprobación de este despropósito de Ley de Modernización del Gobierno de Esperanza Aguirre, es la eliminación del carácter de Agente de la Autoridad a los Agentes Forestales.


Alertaba la Presidenta, en la campaña electoral, que “delinquir en Madrid sale barato”. Imagino que aprovechando las rebajas de verano, el Gobierno Regional ha decidido rebajar aún mas el precio de la delincuencia urbanística y medioambiental.
Con esta nueva Ley de Modernización, que todavía no sabemos exactamente que es lo que moderniza, los Agentes Forestales no podrán denunciar los ilícitos penales en los Juzgados. Si tenemos en cuenta, que más del 90% de los delitos urbanísticos son denunciados por los Agentes Forestales, el resultado no puede ser otro que el de via libre para delinquir impunemente.

No cabe lugar a interpretaciones, frente a la Ley Básica Estatal de Montes, este disparate de Ley, de mas que dudosa legalidad, señala que los Agentes Forestales no podrán acceder a las fincas privadas de la Comunidad, salvo que cuenten con autorización judicial. No hace falta ser muy intuitivo para comprender, que si mas del 70% del terreno forestal de la Comunidad es de titularidad privada, a quien pretende el Gobierno Regional favorecer con esta medida, y a que actividades. Desde luego a la gran mayoría de los habitantes de la Comunidad no.

Para conocer exactamente el alcance de lo que significa esta medida, hay que señalar, que desde el momento de aprobación de esta Ley, los Agentes Forestales no podrán denunciar construcciones ilegales en terrenos protegidos, ni caza ilegal, ni vertidos tóxicos, ni prevenir fuegos, ni captaciones irregulares de agua, ni el estudio de la fauna ni de la flora amenazada.


En definitiva, 269 Agentes Forestales dejarán de realizar esas actividades, y serán solamente los Agentes del Seprona quienes podrán investigar, es decir unos 30 para toda la región. Es evidente el nivel de desprotección medioambiental que deja esta Ley en la Comunidad de Madrid.

IU, como ya he adelantado, se va a oponer con todas sus fuerzas a este engendro de Ley, que ni es urgente, ni moderniza nada, ni sirve mas que para concentrar más poder en el Gobierno Regional. Con menos autonomía municipal, más confrontación con otras administraciones, y mas abusos, arbitrariedades y agresiones especulativas al medio ambiente madrileño.

Asímismo ponemos a disposición de los Agentes Forestales y de sus representantes, todos los medios de IU de la Comunidad de Madrid, y de su Grupo Parlamentario, en la lucha que ya vienen realizando, que no es por otra cosa, a diferencia del Gobierno Regional, que por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Comunidad de Madrid.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Medio Ambiente
Comentarios (3)
Get Adobe Flash playerPlugin by wpburn.com wordpress themes