COORDINADOR GENERAL IU

Cayo Lara Moya, elegido Coordinador General de Izquierda Unida el 14 de diciembre de 2008: "Creo en la Izquierda Unida de la ética, los valores y la austeridad"

IU MADRID

Debate Estado Región IU Madrid (16-9-2009): "Esperanza Aguirre dedicó 20 segundos a los desempleados y ni mencionó a los que no tienen ingresos”

COMISIONES OBRERAS

Crisis: “Nos emplearemos a fondo en el diálogo y la negociación, y en la respuesta sindical ante las provocaciones empresariales o de algunos poderes públicos”

Desde el pasado mes de septiembre, IU viene trasladando a la ciudadanía, las que entendemos son las propuestas que permitirían mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Comunidad de Madrid y sus Municipios. Pues bien, hasta el comienzo de la campaña electoral, sobre esto, tanto PSOE como PP no han dicho prácticamente nada. Hay que reconocer que desde hace una semana, ambos partidos han doblado los esfuerzos y han pasado a decir nada de nada.

Haciendo un nuevo ejercicio de responsabilidad y propuesta, CC.OO de Madrid, ha editado un número especial llamando al voto de izquierdas ante el dilema electoral que se presenta con el Gobierno del PP, sobre si el electorado madrileño, ya sea por acción o por omisión, siguen potenciando los negocios privados y sus beneficios económicos, a costa de ir deteriorando y desmantelando los servicios públicos y las necesidades de la mayoría social madrileña, o apuesta por un cambio de izquierdas que ponga a las personas en el eje prioritario de su política.

Las propuestas de CC.OO., hechas desde el conocimiento pormenorizado de los problemas que sufren los trabajadores y trabajadoras todos los días, están tan en sintonía con nuestro programa electoral, que la gran mayoría de éstas forman parte del mismo. Compromisos contra la precariedad, igualdad de oportunidades, freno a la deslocalización, inversión en I+D+i, potenciación de la sanidad y la educación pública, protección del medio ambiente, acceso a la vivienda, transporte público, etc, son algunas de las iniciativas sindicales que asumimos como propias y consustanciales a IU.

Ahora bien, para conseguir esos objetivos y derrotar electoralmente al PP, no es suficiente con votar al PSOE. IU no tiene intersecciones con el PP, ni dudas ni matices para acabar con el desmantelamiento de los servicios públicos, ni con los crecimientos insostenibles, ni con el urbanismo al servicio de los propietarios del suelo, ni con el empleo precario. Nosotras y nosotros no le hacemos halagos a la Presidenta cuando va a inaugurar un hospital de gestión privada como el de Parla, como hace el Alcalde del PSOE de esta localidad. Ni gobernamos con el PP en ningún Municipio como hace el PSOE en Cobeña y Quijorna. Ni apoyamos crecimientos insostenibles como el de Morata de Tajuña y Cobeña, como ambos partidos han hecho.

En definitiva, IU es el voto seguro para acabar con los gobiernos del PP y derrotarle no solo electoralmente como primer objetivo, en defensa de los intereses de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad, si no ademas políticamente, culturalmente y socialmente. Sólo con una IU fuerte en las Instituciones será posible.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Electoral
Comentarios (3)
May
17

IU PROPONE QUE HAYA DEBATES ELECTORALES

Escrito por Gregorio Gordo · Comentarios (2)

Al escribir estas líneas, se han celebrado en Televisión Española y en Telemadrid, tres supuestos debates entre los candidatos y candidatas de PSOE, PP e IU al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid y seguimos en las mismas. El PSOE y el PP enfrascados en confrontaciones ajenas a los problemas de la ciudadanía, e IU en solitario, desgranando sus propuestas para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, y confrontándolas con las de los gobiernos del PP.

La Pantoja inaugurando el Metro de Villaverde con destino a la estación de Tribunal, el Instituto Oceanógráfico para Villaverde de Sebastián, el traje de chulapa de Esperanza, el chotis de Simancas, están siendo elementos centrales de la campaña de los dos grandes partidos, con los que imagino pretenden atraer el voto de la gente, ya que deben ser las soluciones que proponen a los problemas y preocupaciones que padecen los habitantes de la Comunidad de Madrid.

Ni un comentario, ni una palabra de sus propias propuestas, ni sobre las que de forma reiterada han hecho el candidato y la candidata de IU. Es también muy de lamentar la tremenda atención mediática que acapara los discursos vacios y crispados, pero sin contenido práctico para los ciudadanos, y el ninguneo que padecen las iniciativas concretas, posibles, necesarias, osea de izquierdas, que machaconamente realiza IU. Dado el nivel que están aplicando el PSOE y el PP, les propondría que sus programas electorales los publicasen en “Hola”, “Diez Minutos”, etc, y que los debates se realizasen con el formato de “Gran Hermano”.

Sinceramente, no vamos a contribuir a este esperpento y obstinadamente vamos a seguir trasladando a los madrileños y madrileñas nuestras iniciativas en materia de vivienda, sanidad, educación, mayores, jóvenes, igualdad, empleo, etc, en definitiva, de todo aquello de lo que ni PSOE ni PP quieren debatir.

Utilizando ese lenguaje del que tanto gustan populares y socialistas, les proponemos “Un gran pacto, con plan de choque incluido, para celebrar algún debate sobre las propuestas y programas concretos que tenemos PSOE,PP e IU, para intentar solucionar los problemas que preocupan todos los días, a las personas que habitan nuestra Comunidad”. IU va a seguir haciéndolo en solitario.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Electoral
Comentarios (2)

Es evidente que para el PP los servicios públicos son una posibilidad más de negocio para las empresas privadas, frente a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid. Como no podía ser de otra forma, el transporte no podía ser ajeno a esa lógica neoliberal de la que tanto se enorgullece Esperanza Aguirre.

Esta mañana, he podido comprobar “in situ”, junto al candidato de IU en Leganés, Raúl Calle, la ubicación de una estación “clandestina” de Metrosur en medio de la más absoluta “nada”,(imagino que provisionalmente). Curiosamente a menos de 2 km. del barrio leganense de la Fortuna, donde después de infinidad de reivindicaciones de los vecinos, Esperanza Aguirre puso la primera piedra de la futura estación de Metro, no hace muchos días. Falta por saber cuando traerían las piedras que faltan.

Después de comprobar como en Getafe, la parada del Metrosur está puesta a “pie de compra” de una gran superficie comercial, estando el Hospital a menos también de 2 km., la pregunta solo puede ser una: ¿Que gran superficie tiene el PP previsto ubicar en ese gran descampado, frente a las necesidades de los ciudadanos del barrio de la Fortuna?.

En definitiva, una muestra más de que para el PP la prioridad no son las personas. ¿Porqué si no los polígonos industriales están tan faltos de transporte público?, ¿Porqué se aisla más a barrios como la Fortuna, mientras a las grandes superficies se podría llegar hasta casi en barco público?.¿Porqué para llegar a un Hospital hay que ir en coche privado, taxi, ambulancia, o cruzar andando una carretera nacional, y sin embargo el Metrosur te puede dejar en la planta de oportunidades del Corte Inglés?.

Dadas las innovadoras propuestas del PP, es posible que la estación de Metro clandestina que hemos visitado esta mañana se denomine “Barbecho” y se pretenda utilizar para hacer metro-stop. Repasaremos el programa electoral de Esperanza Aguirre.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Política PP
Comentarios (3)

Soy consciente que el titular pudiera dar a entender, que el PP propone algún tipo de iniciativa comercial en beneficio del pequeño comercio, que basado en un posible cambio de productos o de orientación del negocio, pudiera crear un clima favorable a la desaceleración de los precios, y por lo tanto mayores beneficios y más empleo. (La verdad es que la retórica de los populares me ha quedado niquelada en este párrafo).

Pues no, todo lo contrario, la política comercial del PP para el pequeño comercio solo deja tres opciones: Degradar las condiciones de trabajo, despedir a los trabajadores y trabajadoras o cerrar. La Reglamentación de horarios comerciales del Gobierno Regional sólo favorece a las multinacionales, propietarias de la grandes superficies, y tiene en el pequeño comercio, los trabajadores y trabajadoras y el consumidor a su víctima.

El PP no tiene en cuenta que el pequeño y mediano comercio, generan el 63% de la contratación indefinida del sector. Por contra, en las grandes superficies, de cada diez contratos, ocho son temporales, afectando especialmente a mújeres y jóvenes. Mientras en las capitales europeas la media de apertura comercial es de 80 horas a la semana, en nuestra Comunidad es de 90. Si la media europea de apertura en domingos y festivos, es de 9 días, la de la Comunidad de Madrid, es de 20. Mientras en la Unión Europea insta a conciliar la vida familiar y laboral, el Gobierno Regional, oferta jornadas laborales absolutamente desreguladas. Interesante forma de entender la convergencia europea la del PP.

Frente a este modelo que no tiene ni a la ciudadanía, ni al pequeño comecio, como sujetos a los que mejorar sus condiciones de vida, IU junto a la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO., creemos absolutamente necesario, aplicar una moratoria de cinco años en la construcción de nuevas grandes superficies, en nuestra Comunidad, a la vez que reducir a 8 días de apertura en domingos y festivos y reducir a 72 horas de horario comercial semanal. Aunque sólo sea por alcanzar la “excelencia comercial” europea, que diría Ruiz Gallardón.

Lamentablemente, tampoco conocemos opinión alguna de los compañeros y compañeras socialistas sobre este asunto. Imagino que andarán muy preocupados por la omisión informativa de la estación del Metro de Simancas, según van de viaje en dirección a la de Las Musas. 

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
Comentarios (0)
Get Adobe Flash playerPlugin by wpburn.com wordpress themes