A LA LOCOMOTORA DE AGUIRRE SE LE PINCHAN LAS RUEDAS
Escrito por · ComentariosUna de las máximas preferidas por la Presidenta de la Comunidad, empieza a dar síntomas de agotamiento. En esa tenaz estrategia de “frases hechas”, pero con pocos hechos, Esperanza Aguirre siempre ha gustado mucho de repetir incansablemente aquella de “Madrid es la locomotora económica de España”. Pues bien, en los Presupuestos de esta Comunidad para el próximo año, hemos podido comprobar que el Gobierno Regional tiene un problema con las ruedas de su famosa locomotora.
Estos Presupuestos parten con el reconocimiento de una previsión menor de crecimiento, del 4,10% del pasado año, al 3,5% de éste. Por otra parte, la política de reducción de impuestos del Partido Popular, además de ser injusta en lo social, se ha demostrado como un fracaso en lo económico al no cumplir el principio de suficiencia. Para el PP, la reducción de los impuestos no generaría una caída de los ingresos, ya que favorecería la actividad económica y una reducción del fraude fiscal, lo que a tenor de los datos en la bajada del consumo privado y de la actividad inmobiliaria, demuestran la falsedad de dicho análisis.
Es toda una declaración de intenciones, que los impuestos que no discriminan las situaciones socioeconómicas de los ciudadanos y ciudadanas, es decir los impuestos indirectos, representen el 49,22% de los ingresos previstos. Sin embargo los impuestos directos representan el 38,23%.
Ahora vamos a hacer un ejercicio de agilidad mental.¿Quien puede ser el culpable de la caida del crecimiento de ingresos en el Presupuesto de la Comunidad?. Exactamente, el Gobierno de la Nación que castiga a Esperanza Aguirre. Nada mas lejos de la realidad, el principal motivo es producto de un modelo económico que ha estrangulado a las familias, y a un sector productivo basado en una especie de “monocultivo” centrado en la construcción, unido a una política fiscal desfiscalizadora, que ha sacrificado el ingreso de millones de euros a la Hacienda madrileña.
No se cansará de repetir el Gobierno del PP, que el Presupuesto de Sanidad es el que mas crece, dentro de las políticas sociales. Este año lo hace en un 5,99%, si bien el pasado ejercicio lo hacía en un 8,29%. Estoy seguro que se nos van a enfadar, cuando les manifestemos que hemos encontrado el “truco”. Este crecimiento se debe al inicio del pago del canon de los hospitales privados y no por un mayor esfuerzo presupuestario. Mientras esa partida crece un 66%, la inversión en atención primaria solo se incrementa un 2,5%.
Lamentablemente, la opción del PSOE de apoyar las tesis de la reducción de impuestos, como el de Patrimonio, junto a la ya tradicional de equilibrio presupuestario, contención del gasto y no incremento de la presión fiscal directa, deja a IU como la única defensora de los principios de progresividad y de una política fiscal redistributiva, tanto a nivel de gasto social, como a nivel de ingresos en cuanto a la defensa del principio de progresividad.
Sería bueno que tanto el PP como el PSOE, recordaran que nuestra Comunidad está siete puntos por debajo de la media europea en gasto social por habitante.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HAZNOS LLEGAR TUS PROPUESTAS
Escrito por · ComentariosEl Gobierno Regional aprobará hoy, los Presupuestos de esta Comunidad para el año 2008. No es por tanto el momento de hacer valoraciones sobre los mismos, mas allá de las opiniones de trazo grueso, que sobre lo ya manifestado por el Gobierno de Esperanza Aguirre podamos hacer.
Además de ir informando desde este blog de las propuestas que terminarán conviertiéndose en enmiendas del Grupo Parlamentario de IU, nos sería de utilidad, que cualquier consideración que quisierais hacer nos las hicieseis llegar, para lo que este blog está también a vuestra entera disposición, a través de los comentarios que podeis realizar en este lugar, que serán contestados y puestos a consideración de nuestro Grupo Parlamentario.
El diputado que se encarga de articular nuestra posición y nuestras propuestas es el compañero Miguel Reneses. Por lo tanto, si además lo estimais conveniente, también podeis enviarle vuestras iniciativas, comentarios o propuestas, al Grupo Parlamentario de IU, Plaza de la Asamblea de Madrid, 1, 28018 Madrid. Asímismo, si quereis poneros en contacto con cualquier diputada o diputado de nuestro Grupo, podeis llamar al número 917 799 600/917 799 598.
Reequilibrar social y territorialmente la Comunidad de Madrid, impulsar la industria madrileña, garantizar el derecho constitucional a la vivienda, incrementar la inversión en I+D+i, defender y potenciar los servicios públicos, desarrollar las políticas de igualdad, son algunos de los objetivos fundamentales que IU intentará que tengan el necesario reflejo presupuestario, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de nuestra Comunidad.
Con toda seguridad, el PP seguirá inisistiendo en utilizar los Presuestos, para consolidar el deterioro de servicios públicos como la sanidad o la educación, y justificar la continua privatización a la que los somete. La vivienda seguirá siendo un artículo de lujo inalcanzable, al que no podrá acceder la mayoría de los madrileños y madrileñas, especialmente los mas desfavorecidos y los mas jóvenes, porque el PP sigue insistiendo en anteponer los intereses de beneficio empresarial del sector inmobiliario privado, frente a las necesidades y derechos de las personas. En definitiva, mas de lo mismo. Eso si, también estamos convencidos, que el debate presupuestario lo intentará centrar el Gobierno de Esperanza Aguirre, no en los problemas y necesidades de los madrileños y madrileñas, si no en una oportunidad mas de hacer oposición al Gobierno de la Nación. Es ya groseramente notorio, que Esperanza Aguirre está utilizando la Comunidad de Madrid en su carrera personal, para ser la futura candidata del PP a la Presidencia del Gobierno de la Nación. Lamentablemente, los ciudadanos y ciudadanas de nuestra Comunidad, son las víctimas necesarias de su promoción política.
Estoy convencido que el PP pagará en las urnas las ambiciones de la Presidenta, que por muy legítimas que sean, no deben ser sufragadas por quienes viven en esta Comunidad.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
UN PARTIDO PARA SÍ MISMO, Y PARA LOS DE SU CLASE
Escrito por · ComentariosSería recurrente, por conocido y evidente, que para demostrar que el PP anda escaso de escrúpulos para llegar al Gobierno, la lacra social del terrorismo, la utiliza interesadamente de forma partidaria e irresponsable. Así que ni siquiera voy a recordar las declaraciones sobre el último atentado de ETA, del Portavoz del PP en Alcorcón y de Zaplana, para subrayar tan deplorable y grosera evidencia. Ante cualquier iniciativa, funcionan también de la misma forma.
“Para la mayoría de los españoles las cosas han ido peor en estos tres años. Los salarios reales han tenido una pérdida acumulada de poder adquisitivo de 1,7 puntos. Cada vez trabaja mas gente por menos dinero”.
Pues no. No es una opinión, ni del Secretario General de CC.OO. , ni del de U.G.T. . Tan acertada intervención es del mismísmo Mariano Rajoy. Lástima que tan atinada reflexión, la haya estropeado en pocos días. Tras ese “arrebato social”, va el bueno de Mariano, y ante el anuncio de incrementar el Salario Mínimo a 800 euros, se agarra el canasto de las chufas y dice ante medio millar de empresarios, que “el aumento planteado puede influir en la inflación y en la creación de empleo”. Es decir, un discurso distinto para cada elector.
Rajoy, gran adalid de la convergencia europea, va y se nos despista de la situación de nuestro entorno. Pues nada, para eso estamos los que hacemos oposición constructiva, para recordarle algunos datos que pueden ayudarle en darle coherencia a su discurso. Francia, Salario Mínimo, 1.254 euros. Irlanda, 1.404 euros. Reino Unido, 1.361 euros. Holanda, 1.301 euros. Portugal, 470 euros. Y España, en un dignísmo penúltimo lugar, con 666 euros. Hombre Mariano, aunque solo sea por eliminar tan diabólica cifra, por mucho que la propuesta sea insuficiente, debería aumentarse el Salario Mínimo.
No es poca cosa tampoco, que el Gobierno de Esperanza Aguirre, en este caso a través de la Consejera de Vivienda, discrimine los intereses de los madrileños y madrileñas, anteponiendo su labor de oposición al Gobierno de la Nación. No es que uno crea que se resuelve el problema, con la medida del Ministerio de la Vivienda, de aportar una ayuda pública a los jóvenes que ganen menos de 22.000 euros, para el alquiler de su vivienda. Ya he manifestado en innumerables ocasiones, que la nueva Ley Estatal del Suelo, facilita enormemente la construcción de vivienda pública protegida, tanto en compra como en alquiler, y que de esa forma se puede generar un parque de vivienda pública, que es la única forma de que esas ayudas no sean incorporadas por los propietarios privados de viviendas a los precios de los alquileres. Solo desde la gestión directa del suelo y de las viviendas, a través de los Ayuntamientos, sus Empresas Municipales, o la propia Comunidad de Madrid, se podrían establecer precios a los alquileres, que estarían por debajo de los 300 euros al mes.
Independientemente de lo manifestado anteriormente, espero que la Consejera de Vivienda de esta Comunidad, explique su ausencia de la reunión convocada el día de ayer por la Ministra de Vivienda, para ultimar la aplicación de la medida ministerial expuesta, sobre ayudas al alquiler para jóvenes. Una cosa es que esta iniciativa no le entusiasme, y otra cosa es que el Gobierno de esta Comunidad, fuese el único ausente en dicha reunión, solo por hacer oposición a Zapatero.
¿Estará dispuesta Esperanza Aguirre y su Consejera, a que estas ayudas, por cuestionables que sean, no se apliquen a los jóvenes de la Comunidad de Madrid?. Espero salir de dudas, cuando la Consejera de Vivienda tenga que responder a este diputado, tras la pregunta registrada en el dia de hoy, sobre las razones que han llevado al Gobierno de esta Comunidad, a no asistir a la citada reunión con la Ministra.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
EL NEGOCIO DEL PLAN JOVEN DE VIVIENDA DEL PP
Escrito por · ComentariosEn la legislatura pasada, Esperanza Aguirre puso en marcha una “novedosa” iniciativa, que como todas las que realiza el PP, sobre todo en materia de vivienda, intentan barnizarlas de unas supuestos objetivos sociales, cuando realmente consisten todas ellas, en abrir oportunidades de mercado al sector inmobiliario privado.
Las ya famosas “Viviendas para Jóvenes con Opción a Compra”, también denominadas habitualmente como “Esperanzitas”, con las que gusta tanto nuestra Presidenta, darse baños de popularidad, cuando hace entrega de llaves, puede que sea uno de los ejemplos mas paradigmáticos de lo dicho anteriormente.
La operación consiste en lo siguiente. Lo primero fué cambiar la normativa de las viviendas de alquiler con opción a compra, permitiendo que el precio de venta posterior, puediese ser del 100% de su valor inicial, cuando hasta entonces, solo podía exceder del 26,5%. El siguiente paso consistió en poder descalificar la protección oficial a los 7 años. Lógicamente, y una vez “redimidas” de la protección, pasan a formar parte del parque de viviendas de renta libre, con lo que el beneficio empresarial se multiplica. Y como remate, y para que todo esté bien atado, si no se ejerce la opción a compra, el inquilino puede ser expulsado de la “esperanzita”.
La ecuación no es difícil de resolver. El beneficiario principal es el promotor privado, como no podía ser de otra manera. En primer lugar, porque se beneficia de acceder a suelos públicos a precio inferior del valor máximo de repercusión establecido en la Ley. siempre que sean para arrendamiento para jóvenes con opción a compra.
Traduciendo para que se entienda. Por una “esperanzita”, el promotor privado obtiene un beneficio, por una vivienda de 70 metros construidos, de 78.799 euros por vivienda. Pero si además el inquilino no ejerce la opción a compra, será expulsado, y al pasar esta vivienda a formar parte de la renta libre, el beneficio se disparará exponencialmente. Luego vas y les dices, que su política de vivienda está orientada exclusivamente en favor del beneficio económico del sector privado inmobiliario, y te llaman anacrónico, demagogo y desfasado, como un servidor tuvo el honor de ser catalogado por la Consejera de Vivienda, en el último Pleno de la Asamblea.
Lo último de Esperanza Aguirre, ha sido anunciar que quiere rebajar el I.V.A. de estas viviendas al 4%. Pues muy bien. Todo lo que sea facilitar el acceso a la vivienda, bienvenido sea, aunque no sea la solución. Esta medida tiene toda la pinta de ser la antesala del incremento del módulo de la vivienda protegida. Así compensan, y dan entrada por la puerta grande, a inmobiliarias y constructoras privadas en el ámbito de la vivienda protegida. Ya lo han dicho explícitamente. No van a utilizar en esta legislatura los sistemas públicos de gestion del suelo y la vivienda, única forma de hacer viviendas protegidas en compra o alquiler, incluso por debajo de los precios máximos oficiales, que marcan los módulos actuales.
No entiendo como mas del 60% de los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid, pueden valorar como mala o muy mala, la política de vivienda del PP. De desagradecidos está el mundo lleno.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo