COORDINADOR GENERAL IU

Cayo Lara Moya, elegido Coordinador General de Izquierda Unida el 14 de diciembre de 2008: "Creo en la Izquierda Unida de la ética, los valores y la austeridad"

IU MADRID

Debate Estado Región IU Madrid (16-9-2009): "Esperanza Aguirre dedicó 20 segundos a los desempleados y ni mencionó a los que no tienen ingresos”

COMISIONES OBRERAS

Crisis: “Nos emplearemos a fondo en el diálogo y la negociación, y en la respuesta sindical ante las provocaciones empresariales o de algunos poderes públicos”

A nadie se le escapa que el PP ha sido y es, el refugio de franquistas reconvertidos, ultraderechistas puestos en limpio, derechistas histriónicos, vociferantes federicos, impetuosos jóvenes neocon apresurados en hacer carrera, conservadores con mas o menos homologación europea y gentes de la  derecha mas tolerante.

El problema es que cuando la dirección de un partido, con una base política y social como la que he descrito en el párrafo anterior,  utiliza la crispación, la descalificación divina y humana, el insulto, la acusación infundada, el boicot, las mas bajas pasiones y sentimientos, las varas de medir patriotismos, y cualquier otra cosa que entienda le pueda valer para recuperar un poder, que como ellos mismos parecen dar a entender, está solo a disposición del mandato divino, que ha señalado al PP como único depositario del mismo, es cuando los sectores mas residuales y fanáticos del PP, toman fuerza y condicionan la política de la segunda fuerza política de este país.

El espectáculo montado en el dia de ayer por los sectores mas ultras del PP, en la concentración de condena por los atentados terroristas de los asesinos de ETA, en la sede de la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, es solo la consecuencia de una acción política del PP, en la que la propuesta programática es para este partido, algo residual para que los ciudadanos y ciudadanas de España consideren que la organización que fundó Fraga, es el mas indicado para gobernar nuestro país.

Cargos públicos del PSOE e IU, fueron insultados, acosados y vilipendiados, ayer en el antiguo Palacio de Correos, por un grupo de energúmenos que alentados por las continuas declaraciones que durante años viene haciendo los dirigentes mas significativos del PP, entendían que ni las víctimas de la barbarie terrorista, merecián unos minutos de condolencia hacia sus familiares, de respeto y  de cariño, a la vez que para expresar el dolor, la condena y la indignación por la última salvajada de las alimañas terroristas de ETA.

Parece que para estos personajes indeseables, era mas oportuno insultar a los representantes legítimos de los ciudadanos, que manifestarle a los asesinos de ETA, que no van a conseguir nada con el asesinato y la extorsión, frente al Estado de Derecho y a la Ley, que hará que paguen sus crímenes, sin atajos y desde la legalidad que democráticamente nos hemos dotado.

El PP debe reflexionar y entender, que las exaltaciones de la extrema derecha de los últimos tiempos, son consecuencia de su actitud. Intentar atar el máximo electorado posible, incluida la ultraderecha, tiene consecuencias nefastas. No firmar en la Asamblea de Madrid una declaración institucional, condenando el asesinato del jóven Carlos, por el simple motivo de no aceptar que se reflejase que el asesino pertenecía a la ultraderecha, es darle cuerda al fascismo, con el mezquino objetivo de no perder los votos que el PP recoge de tan podrido cesto.

Hacer de Pio Moa la referencia intelectual del PP, personaje que ha pasado de la violencia terrorista, al terrorismo de la manipulación histórica, es alimentar ideológicamente a su organización y a sus simpatizantes del odio y el rencor  vital que destila tan siniestro personaje, firme detractor de los Derechos Humanos.

El que siembra vientos…, de aquellos polvos vinieron…, cria cuervos y…, son los enunciados de las consecuencias que estamos viviendo en forma de envalentonamiento de la ultraderecha, fruto de la irresponsabilidad de la derecha política, mediática y eclesiásitica, con la inestimable colaboración de satélites populares, que han cambiado los objetivos de su organización, por los de su partido.

Todo apunta a que la estrategia del PP, se le está yendo de las manos.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Política PP
Comentarios (4)

Tras guardar un minuto de silencio, en el que expresábamos nuestra rabia e indignación, así como nuestra solidaridad y dolor con los familiares de Raul Centeno y Fernando Trapero, víctimas del último atentado de los sanguinarios descerebrados de ETA, así como por el asesinato del jóven antifascista Carlos, a manos de los terroristas de la ultraderecha, hoy en el Consejo Político Federal de IU, hemos ratificado el resultado de la votación entre la militancia, para elegir el candidato de IU para las próximas elecciones generales.

A diferencia de los dos grandes partidos, los militantes de IU han votado por quien han considerado mas idóneo para encabezar la candidatura de nuestra organización, y fruto de ello, el  97% del Consejo Federal ha votado para que Gaspar LLamazares sea nuestro candidato, en un clima en el que ha prevalecido el criterio colectivo y el de la necesidad del proyecto de IU, como referencia de la izquierda transformadora y de clase, por encima de cualquier legítima diferencia, que siempre tendrá su ámbito de debate y resolución democrática interna, en la próxima Asamblea Federal de nuestra organización.

Por lo tanto hoy IU es más fuerte y está mas cohesionada, en torno a obtener los mejores resultados electorales que nos permitan hacer avanzar las políticas sociales y de reequilibrio necesarias, que mejoren las condiciones de vida de la mayoría social de nuestro país. Con un PP situado en las posiciones mas extremadamente derechistas y liquidadoras del insuficiente estado del bienestar existente, y un PSOE cada vez mas preocupado por ocupar los espacios de centro que el PP es incapaz de mantener, solo una IU fuerte es la garantía de hacer avanzar las políticas de izquierda, que el PSOE ni por convicción, ni vocación puede desarrollar, y mucho menos desde la actitud acomplejada que parece asumir con respecto al PP. 

Ahora las Federaciones de IU confeccionaremos las candidaturas de nuestros respectivos ámbitos territoriales, con el espíritu que hoy hemos expresado en el Consejo Federal, y que estoy seguro que servirán para conformar un Grupo Parlamentario de IU fuerte y decisivo, para mejorar las condiciones de vida de la gran mayoría de las personas que habitamos en España, especialmente las mas desfavorecidas. Todo ello con propuestas nítidamente de izquierdas, posibles, con vocación de alianzas estratégicas con el tejido social y con los sindicatos de clase, y sin perder nuestro propio perfil, con voluntad de llegar a los acuerdos que en el ámbito de la izquierda pólitica, social y sindical, nos permitan hacer avanzar social, cultural y económicamente nuestro país.

Así venimos trabajando desde hace ya tiempo en la Federación de Madrid de IU, y en ello vamos a seguir poniendo todo nuestro esfuerzo, ilusión  y empeño.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Izquierda Unida
Comentarios (1)

El PP aborda una nueva legislatura sin cumplir el compromiso hecho en la anterior, de redactar una nueva Ley del Suelo para la Comunidad de Madrid. Imagino que no será la falta de medios, lo que le ha impedido a Esperanza Aguirre cumplir su compromiso. Cientos de técnicos nombrados por el Gobierno Regional, podían dedicar una parte de sus actividades, a por lo menos, intentar corregir la pésima opinión que tienen mas del 60% de los madrileños y madrileñas, de la política de vivienda del PP, para lo que modificar la actual Ley del Suelo Regional, es sencillamente imprescindible.

IU de la Comunidad de Madrid, con infinitos menores medios, pero con infinita mayor preocupación por contribuir a resolver la imposibilidad que tienen los habitantes de esta Comunidad, para acceder a una vivienda digna y asequible, como la Consitución les garantiza, hemos elaborado ya un Proyecto de Ley del Suelo Regional, adaptado a la nueva Ley Estatal del Suelo.

Pero además no queremos que este Proyecto de Ley sea exclusivamente el de IU. Queremos que sea una solución a los problemas de los madrileños y madrileñas, en el que la opinión y las propuestas de otras organizaciones, que tienen mucho que decir sobre como debe desarrollarse y adecuar nuestra Comunidad, preservando los recursos naturales desde la racionalidad y el interés general, sea fundamental.

En esta idea, estamos remitiendo nuestro borrador de Ley del Suelo a los Sindicatos CC.OO. y UGT,  a la Federación Madrileña de Cooperativas, a la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, al Colegio de Arquitectos de Madrid, y a Ecologistas en Acción, organizaciones con algunas de las cuales, ya hemos mantenido algún contacto, y que esperamos concluir las reuniones necesarias, a finales de Enero.

Corregir la tendencia actual, absolutamente insostenible, en políticas de  urbanismo y territoriales, observando indicadores como la huella ecológica, con un urbanismo no expansivo, y en el que no se establezcan nuevos núcleos aislados y fragmentados de población, así como una movilidad sostenible, todo lo cual permita la lucha contra el cambio climático, frente al consumo irracional del territorio desarrollado por los gobiernos del PP, son también objetivos prioritarios, junto al anteriormente mencionado de garantizar el derecho a la vivienda,  convertido por la derecha en derecho a la especulación y el negocio.

También vamos a volver a insistir en la necesidad de elaborar el tan necesario Plan de Estrategia Territorial que ya nos rechazó el PP en el Pleno de la Asamblea, en una ocasión. Instrumento fundamental para armonizar todas las necesidades urbanísticas, de comunicación, dotacionales, medioambientales, industriales, sociales y económicas de la Comunidad de Madrid.

Sinceramente no confiamos mucho ni en la voluntad, ni en la sensibilidad social del PP para resolver este problema, porque sería atentar contra los intereses de a los que defienden. Ellos saben perfectamente, que para solucionar todos estos problemas, y para resolver el problema de la vivienda, es imprescindible que la iniciativa pública dirija estos procesos, y no los intereses lucrativos y depredadores del negocio privado, especialmente el inmobiliario.

Saben que sólo desde la creación de parques públicos de vivienda, en alquiler y compra, y desde la generalización de los sistemas públicos de gestión del suelo, se atiende a las necesidades de la mayoría social madrileña. Lo saben, pero no es que no sea su modelo, es que no beneficia sus intereses.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Vivienda
Comentarios (1)
Nov
28

ASÍ NO, COMPAÑEROS DEL PSOE

Escrito por Gregorio Gordo · Comentarios (0)

Creo que en una sola ocasión más, he escrito en este blog, situaciones, propuestas o problemas, que tengan que ver con la acción política municipal, que  mis compañeros y compañeras de IU de Getafe, desarrollan mas que correctamente. Es en ese marco de excepcionalidad, desde donde hoy abordo un conflicto político municipal de mi localidad, básicamente por la gravedad que supone para lo que significan referencias clásicas de la izquierda, que se diferencian nítidamente de las que aplica y propone la derecha.

Despedir 9 trabajadores de la Empresa Municipal de Limpiezas, a sabiendas y asumiendo públicamente que son improcedentes, no parece que permita a los ciudadanos y ciudadanas visualizar las diferencias entre un gobierno de la derecha y uno de la izquierda. Utilizar los despidos para atajar el absentismo laboral, que no hay que olvidar que requiere de unos partes de baja por enfermedad, que deciden los médicos correspondientes, no parece ser la solución mas ingeniosa para atajar un problema, que a IU le preocupa profundamente, por lo que significa de peor servicio para los ciudadanos, y como práctica que deteriora los servicios públicos.

Pero si además, desde que el PSOE asumió la responsabilidad directa de esta empresa, las jubilaciones y prejubilaciones, no se cubren con nuevos trabajadores, solo cabe pensar que se está abordando una reducción de plantilla y un deterioro premeditado del servicio, con el único objetivo de privatizar ámbitos de gestión del servicio público, como ya ocurrió en el año 93, cuando el PSOE privatizó el Servicio de Limpiezas en algunos barrios de Getafe, con los votos favorables del PP, y contra los de IU. Lo que significó un peor servicio y mas caro para los vecinos y vecinas de Getafe, situación que se corrigió con la entrada de IU en el Gobierno Municipal, constituyéndose la Empresa Municipal de Limpiezas, hoy existente.

Alcalde y Presidente de la FEMP. Pedro. No parece razonable que una concejala tuya tome medidas como ésta, sin ni siquiera ponerla en conocimiento de quienes comparten gobierno con ella.

No sé si esta medida forma parte de ese viaje al centro, que con tanto entusiasmo ha emprendido tu Secretario General, Tomás Gómez, con la propuesta de eliminar el Impuesto de Patrimonio.

Compañero y amigo Pedro, esto que hacéis el PSOE  en Getafe, no se corresponde con el discurso que el Presidente del Gobierno nos expresó en el Acto de Homenaje a Marcelino Camacho, el pasado lunes. En dichas palabras, Zapatero dijo que ni habia hecho una reforma laboral sin el acuerdo de los Sindicatos, ni pensaba hacerla.

Pedro, ¿Como le llamarías a despedir 9 trabajadores y no cubrir las jubilaciones, sin causas objetivas y por decreto de la concejala? ¿Reforma laboral encubierta o Regulación de empleo encubierta?.

Así no, compañeros y compañeras del PSOE, así no.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Política PSOE
Comentarios (0)
Get Adobe Flash playerPlugin by wpburn.com wordpress themes