LA URGENCIA DE LA NUEVA LEY DE MODERNIZACIÓN, ¿ERA PARA INTERVENIR EN TORRELODONES?
Escrito por · ComentariosEstaba ayer leyendo la prensa, antes de empezar con el Grupo Parlamentario a rematar la enmienda de devolución de tan “urgentísma” Ley de Modernización, así como las enmiendas parciales, que seguramente nos veremos obligados a presentar, cuando de forma inesperada y sorpresiva, zas, saltó la sorpresa en la Condomina. Leo un titular de la edición de Madrid, del diario El Pais que dice: “Cómo hacer un campo de golf en una zona protegida”.
Pensé yo para mi, que rigurosidad la del Gobierno de Esperanza Aguirre, que sabiendo seguramente lo que iban a reintentar sus compañeros del Gobierno Municipal del PP de Torrelodones, han encendido todas las luces de alarma, y a una velocidad cercana a la de la luz, han redactado esta Ley, aun a riesgo de que tan necesarias urgencias, pudiera hacerles parecer, como una banda de pollos sin cabeza.
Resulta que el PP de Torrelodones, reintentó de nuevo recalificar una zona de 128 hectáreas, que cuenta con protección medioambiental y que está incluida en el Parque Regional del Manzanares. No es la primera vez, en la anterior legislatura el Gobierno Municipal de Torrelodones, ya trató de recalificar esta zona, pero la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad, evitó pronunciarse sobre el proyecto, y lo archivó definitivamente el pasado 27 de Enero. Aunque con toda seguridad, que el sobrino del Alcalde haya comprado en esta zona parcelas de 20.000 metros cuadrados, no ha tenido nada que ver para volver al asalto de este paraje de alto valor medioambiental, es poco elegante que el Alcalde ni siquiera accediese a ausentarse del Pleno, tal y como le recomendaron algunos concejales de la oposición, por aquello de que las relaciones de consanguinidad con uno de los propietarios, no parece que deba compatibilizarse con la capacidad de decisión política que tiene sobre los intereses particulares de su querido sobrino.
Es evidente que esta es la causa por la que el Gobierno Regional ha tramitado, mas que por urgencia, por emergencia, esta apresurada Ley de Modernización. La necesidad de redactar un nuevo artículo en la Ley del Suelo, exactamente el 63 bis, para proceder de forma inmediata sobre las competencias urbanísticas de Torrelodones, en virtud del posible “grave incumplimiento, que implique una manifiesta afectación a la ordenación del territorio y urbanismo”, ha sido la luz que ha iluminado el nacimiento de la Ley.
Enhorabuena Presidenta. Que visión de futuro, que forma de anteponer los intereses generales a los del partido. Que independencia y ecuanimidad para no permitir que en una zona de alto valor medioambiental, como el Area Homogénea Norte de Torrelodones, no se construyan 1.536 viviendas, un campo de golf y un complejo comercial, independientemente que el Alcalde de esta localidad, sea del PP. Hay que reconocer que a veces, la Presidenta es una adelantada a su tiempo.
Sepa el Gobierno de la Comunidad, que al margen de que IU no apoyemos esta Ley, pero que con alguna probabilidad será aprobada por el Grupo Popular, estaremos al lado de la Presidenta cuando una vez terminado el trámite parlamentario, intervengan las competencias urbanísticas de Torrelodones. Es de justicia.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
DISCRECIONALIDAD Y AUTORITARISMO, EJES DEL NUEVO GOBIERNO DEL PP
Escrito por · ComentariosMoverlo todo para que nada cambie. Esta parece ser la filosofía con la que el PP ha alumbrado toda una serie de iniciativas, en forma de proyecto de ley, bajo el pomposo título de “Medidas urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid”, que si son poco prácticas para resolver problemas fundamentales de los madrileños, algunas de ellas son dignas de Mortadelo y Filemón.
De un plumazo, el PP haciendo uso y abuso de su mayoría pretende tramitar en quince dias, entre otras cosas 6 modificaciones de diferentes artículos de la Ley del Suelo, añadir uno nuevo, y derogar otros 5, además de otras varias a diferentes Leyes, que tienen que ver desde competencias de los cargos autonómicos a la desaparición del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, altura de las viviendas, participación en la gestión de infraestructuras estatales, o la prohibición de graffitis, entre otras mas. Dada la enjundia de alguna de las iniciativas, de momento en este “batiburrillo normativo”, al menos no se regula la elaboración de la tortilla de patatas.
Los elementos fundamentales recogidos en esta próxima Ley hacen incidencia en la Ley del Suelo. Situación poco entendible para un Gobierno que durante la anterior legislatura, no abordó la modificación de dicha Ley, porque “querían buscar el mayor consenso, para que no estuviese supeditada a cambios de gobierno que hicieran estar continuamente modificándola”. Pues la cosa les ha quedado de lujo, en vez de abordar un proceso participativo y consensuado con Ayuntamientos y fuerzas políticas de la Asamblea, han decidido modificar la Ley del Suelo de forma parcheada, oscurantista, sin debate, sin conocimiento de Ayuntamientos, con estivalidad, alevosía y casi nocturnidad.
Son dignas de mención las modificaciones que significan una actitud de desprecio a los Ayuntamientos, como la tramitación de los avances de los Planes Generales, en los que será preceptivo la elaboración de un informe de impacto territorial, sin que exista el demandado por IU constantemente, Plan de Estrategia Territorial. ¿Que informe se puede hacer sobre algo que no existe? El resultado no puede ser otro que el de la arbitrariedad del Gobierno del PP para elaborar esos informes.
¿Y que decir de la frivolidad de no poder exceder la altura de las viviendas en tres plantas más ático?. Seguramente el problema de la vivienda en esta Comunidad va a ser la altura de los edificios y su mayor o menor luminosidad, según nuestra entrañable Presidenta. Mas bien el problema que tienen los habitantes de la Comunidad, especialmente los mas jóvenes, es no poder acceder a una vivienda ni en compra ni en alquiler. La pregunta no es cuantas alturas, la pregunta es cuantas protegidas y cuantas de alquiler que no exceda su renta del 25% de los ingresos del inquilino.
No es mala tampoco la “perla” de prohibir los graffitis a través de una Ley de la Comunidad. ¿No sabe el PP que esto ya está regulado en casi todas las ordenanzas de los Municipios?. Hay que descubrirse ante tanta innovación y dinamismo.
Tengo la sensación que el Debate del Estado de la Nación, ha animado a Esperanza Aguirre a entrar en la carrera de “Operación Triunfo Popular”, junto al retornado Rato y al cada vez mas débil Rajoy, sin olvidar al eterno aspirante Gallardón.
El PP parece querer justificarse de la escasa iniciativa legislativa de la anterior legislatura de su propio Gobierno, con medidas atropelladas, aplicadas de forma autoritaria y sin diálogo. El principio de subsidiaridad, lo entienden como que los Municipios deben ser subsidiarios de las medidas partidarias del PP.
Eso si, como pretendan regular como se hace la tortilla de patatas, haremos una enmienda para que se recoja que debe hacerse con cebolla, de lo contrario no sería tortilla española, y eso si podría generar un problema para la Presidenta.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
2.500 EUROS. ¿Y QUE MAS?
Escrito por · ComentariosEl PSOE ha decidido que el Debate del Estado de la Nación, era el momento adecuado para empezar la campaña electoral de las próximas elecciones generales. El PP lo decidió la noche del 14 de Marzo del 2004.
Del PP solo sabemos que sus propuestas de Gobierno se basan única y exclusivamente en la instrumentación partidaria del dolor colectivo que genera el terrorismo, y el resentimiento crispado por la pèrdida del gobierno, fruto de la guerra e invasión inmoral de Irak, que copatrocinó Aznar, con Bush y Blair, aderezado con las mentiras reiteradas sobre el dolor indescriptible que generó el brutal atentado del 11-M.
Ante todo esto, el PSOE decide utilizar el Congreso de los Diputados, para hacer su primer ejercicio de electoralismo. En un arranque izquierdista sin precedentes, el Presidente del Gobierno, cual Juan Tamarit al uso, anuncia que cada familia que tenga un vástago, será obsequiada con 2.500 euros, con el ánimo de promover un cierto repunte de la natalidad. No es de descartar, que tan atinada iniciativa, pueda estimular de nuevo al prolífico Fernandez Tapias, que percibiría esta cantidad de igual forma que una familia con condiciones económicas precarias o inexistentes.
Parecería mas razonable desde un punto de vista de izquierdas, que tal y como manifestó nuestro Portavoz en el Congreso, se garanticen derechos en vez de dar propinas. Es decir hacer por ejemplo, la educación gratuita en el tramo de 0 a 3 años.
Es curioso sin embargo que una medida que no discrimina ni situaciones sociales ni económicas de los receptores y que cuesta 1.200 millones de euros, se anuncie y se aplique casi por arte de prestidigitación, y para conseguir que la nueva Ley de Dependencias contara con un presupuesto de 400 millones, el Grupo Parlamentario de IU tuvo que utilizar dias y horas, para hacer ver esa necesidad al Gobierno del PSOE.
Es significativo asímismo, que en un momento de beneficios empresariales propios del libro Guiness de los records, se marque como prioridad para el Gobierno, la bajada del Impuesto de Sociedades, seguramente fruto de los acuerdos que en materia fiscal prefiere hacer el PSOE con la derecha representada por CiU.
¿No considera el Gobierno del PSOE que hubiese sido necesario abordar con alguna medida, el que España pudiera dejar de ser el primer país de la Europa de los quince, con mayor siniestrabilidad laboral?. Lo estamos reivindicando insisitentemente en la Comunidad de Madrid, donde la situación es escandalosa, a un Gobierno de la derecha mas reaccionaria. No puede olvidar el PSOE que las víctimas de los accidentes laborales, son personas, no números y lo son independientemente del color del Gobierno de turno.
En fin, asumamos que ha empezado la campaña, y como en la última, nuestro compromiso estará en hacer propuestas concretas y contrastadas con el tejido social, desde posiciones de izquierdas, para mejorar las condiciones de vida de las personas, especialmente las mas desfavorecidas. En definitiva, hacer una sociedad mas justa, mas igualitaria, mas solidaria, mas libre, mas avanzada, mas sostenible, menos dependiente tenológica e industrialmente, mas reivindicativa, menos retórica, con mas propuesta y seguramente menos “políticamente correcta”, aunque seguro menos crispada.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
NO MAS MUERTES POR ACCIDENTE LABORAL
Escrito por · ComentariosCon inusitada complacencia, el Gobierno Regional del PP, sigue contemplando ensimismado los resultados electorales del 27 de Mayo, mientras sin provocarles el más mínimo gesto de preocupación, son informados de la continua sangría de accidentes laborales , que alcanzan ya los 72 fallecidos en lo que va de año.
Hace menos de un mes, hacía alusión desde este blog, a los incesantes fallecimientos por accidente laboral que se vienen produciendo en nuestra Comunidad, cosechando una atentísima inhibición del Gobierno de Esperanza Aguirre. Bien es verdad que poco podía esperar, cuando los sindicatos de clase llevan muchísmo tiempo denunciando esta gravísima situación y las medidas tomadas al respecto por el PP, son mas del estilo y las formas de Don Tancredo, que las propias de un Gobierno que se preocupa por mejorar las condiciones de vida y de trabajo de sus administrados.
Hoy nuestra portavoz, Inés Sabanés, ha vuelto a denunciar en nombre de IU, una situación que no tiene nada que ver ni con la “fatalidad”, ni con la “mala suerte”. Estas incesantes muertes en el trabajo, estan directamente relacionadas con un modelo económico, productivo, laboral, social y político, que es seña de identidad del modelo ultraliberal, defendido en el debate de investidura por Esperanza Aguirre, en el que precariedad y subcontratación son “dogma de fe” para la Presidenta.
El Gobierno Regional, como ha manifestado de nuevo hoy nuestra portavoz, debe poner en marcha ya el Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Debe garantizar que haya al menos un inspector por cada 7.000 trabajadores. Debe desarrollar la Ley de Subcontratas. Debe publicar el listado de empresas condenadas por infracciones graves. En definitiva, debe gobernar para la mayoria de los madrileños y madrileñas, no exclusivamente para multiplicar y facilitar los beneficios de esos “emprendedores”, que como el ínclito “ejecutivo” de Cojinetes de Fricción, si se tiene que llevar una empresa productiva a China, pues se la lleva, o aquellos otros mas “depredadores” que “emprendedores”, que ponen en peligro la vida de los trabajadores, ahorrando en medidas de seguridad, o aplicando sistemas de trabajo y contrataciones, que suelen tener como consecuencia el luto y la desolación.
Sería sobrecogedor contemplar al portavoz del PP, Sr. Beteta, como felinamente, en virtud de sus facultades oratorias, declamase, como él solo sabe hacer, la puesta en marcha de las medidas propuestas por IU, para acabar con esta espantosa secuencia de muertes por accidente laboral. Con la mitad de ímpetu puesto para retorcer y manipular la Ley, sería suficiente para atajar tanto dolor.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo