EL NEGOCIO DEL PLAN JOVEN DE VIVIENDA DEL PP
Escrito por · ComentariosEn la legislatura pasada, Esperanza Aguirre puso en marcha una “novedosa” iniciativa, que como todas las que realiza el PP, sobre todo en materia de vivienda, intentan barnizarlas de unas supuestos objetivos sociales, cuando realmente consisten todas ellas, en abrir oportunidades de mercado al sector inmobiliario privado.
Las ya famosas “Viviendas para Jóvenes con Opción a Compra”, también denominadas habitualmente como “Esperanzitas”, con las que gusta tanto nuestra Presidenta, darse baños de popularidad, cuando hace entrega de llaves, puede que sea uno de los ejemplos mas paradigmáticos de lo dicho anteriormente.
La operación consiste en lo siguiente. Lo primero fué cambiar la normativa de las viviendas de alquiler con opción a compra, permitiendo que el precio de venta posterior, puediese ser del 100% de su valor inicial, cuando hasta entonces, solo podía exceder del 26,5%. El siguiente paso consistió en poder descalificar la protección oficial a los 7 años. Lógicamente, y una vez “redimidas” de la protección, pasan a formar parte del parque de viviendas de renta libre, con lo que el beneficio empresarial se multiplica. Y como remate, y para que todo esté bien atado, si no se ejerce la opción a compra, el inquilino puede ser expulsado de la “esperanzita”.
La ecuación no es difícil de resolver. El beneficiario principal es el promotor privado, como no podía ser de otra manera. En primer lugar, porque se beneficia de acceder a suelos públicos a precio inferior del valor máximo de repercusión establecido en la Ley. siempre que sean para arrendamiento para jóvenes con opción a compra.
Traduciendo para que se entienda. Por una “esperanzita”, el promotor privado obtiene un beneficio, por una vivienda de 70 metros construidos, de 78.799 euros por vivienda. Pero si además el inquilino no ejerce la opción a compra, será expulsado, y al pasar esta vivienda a formar parte de la renta libre, el beneficio se disparará exponencialmente. Luego vas y les dices, que su política de vivienda está orientada exclusivamente en favor del beneficio económico del sector privado inmobiliario, y te llaman anacrónico, demagogo y desfasado, como un servidor tuvo el honor de ser catalogado por la Consejera de Vivienda, en el último Pleno de la Asamblea.
Lo último de Esperanza Aguirre, ha sido anunciar que quiere rebajar el I.V.A. de estas viviendas al 4%. Pues muy bien. Todo lo que sea facilitar el acceso a la vivienda, bienvenido sea, aunque no sea la solución. Esta medida tiene toda la pinta de ser la antesala del incremento del módulo de la vivienda protegida. Así compensan, y dan entrada por la puerta grande, a inmobiliarias y constructoras privadas en el ámbito de la vivienda protegida. Ya lo han dicho explícitamente. No van a utilizar en esta legislatura los sistemas públicos de gestion del suelo y la vivienda, única forma de hacer viviendas protegidas en compra o alquiler, incluso por debajo de los precios máximos oficiales, que marcan los módulos actuales.
No entiendo como mas del 60% de los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid, pueden valorar como mala o muy mala, la política de vivienda del PP. De desagradecidos está el mundo lleno.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
EL PP HACE DE LA ASAMBLEA DE MADRID SU CORTIJO
Escrito por · ComentariosLa verdad es que el PP podía ser algo mas discreto para hacer campaña electoral, para resolver la encarnizada lucha Aguirre-Gallardón, y para resolver la sucesión del pobre Mariano fuera del Parlamento Regional, que se supone está para resolver los problemas de los madrileños y madrileñas.
Convirtiendo la Asamblea de Madrid, en una suerte de sala de prensa gigantesca, Esperanza Aguirre ha decidido que todos los jueves, el Pleno sea el lugar adecuado para hacer oposición al Gobierno de la Nación. Bien es verdad, que intercambiando los papeles del Congreso de los Diputados, el Grupo Socialista “hace” de Gobierno de España, como ha debido consignar los técnicos de imagen y comunicación del Gobierno del PSOE.
Da lo mismo la pregunta, la proposición, la moción que sea. La cosa suele terminar con un “cero patatero Zapatero” de algún diputado o diputada popular, Consejero, o de la mismísima Presidenta, intercambiado con alguna loa del Grupo Socialista, de algún significativo avance social del Gobierno Zapatero.
Sin ir mas lejos, en el Pleno de ayer, el PP propone una modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, (L.O.F.C.A.), porque dicen que el Estatuto de Andalucia tiene privilegios en su financiación con respecto a Madrid. Que pena que el PP en Andalucia pactase el Estatuto con PSOE e IU, votándolo a favor en la Cámara andaluza, y luego remataran la faena en el Congreso de los Diputados, votando también a favor de dicho Estatuto. ¡Pero como el bueno de Mariano, el simpático Zaplana, y el alegre Acebes, pudieron votar a favor un Estatuto que privilegiaba a Andalucia y discriminaba a Madrid¡. Luego que no se extrañen que se cabree Esperanza, y tenga que remangarse para ir a decirles cuatro cosas a sus compañeros del PP en el Congreso. Bien es verdad, que al PP valenciano, incluso lo de la Presidenta Madrileña se les ha hecho poco, y consideran que al Estatuto andaluz hay que llevarlo al Tribunal Constitucional, recibido esto último, con gran alegría y alborozo del pobre Mariano, que ve como sus compañeros valencianos y madrileños, le dejan a la vista cada vez que pueden, ese lugar que comienza donde acaba la espalda.
Ah, por cierto, a la pregunta escrita hecha por este diputado, sobre si tenía previsto el Gobierno Regional, incrementar el módulo de vivienda protegida, las expectativa puestas en la Consejera de Vivienda, no defraudaron. Con una respuesta mas propia de Antonio Ozores, que de una responsable política, nos informó que “de momento” no lo tenían previsto, pero que hacemos mas vivienda protegida que en Cataluña. Si no fuera porque la vivienda protegida en esta Comunidad, es también la primera en precio, porque la subida del módulo es una demanda del sector inmobiliario privado, y para el PP eso es como una orden militar en tiempo de guerra, y porque mas del 60% de los habitantes de la Comunidad, consideran la política de vivienda del PP como “mala o muy mala”, me hubiese dejado mucho mas tranquilo.
Sin aspirar a alcanzar las cotas poéticas del PP, con su “cero, patatero, Zapatero”, me atrevo a sugerir la siguiente:
Ya sea en compra o alquiler,
una vivienda protegida,
con el Gobierno de Esperanza,
no tendrás casa en la p… vida
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
POR SI FUERA DE INTERÉS PARA EL PP, HOY ES EL DIA INTERNACIONAL CONTRA LA POBREZA
Escrito por · ComentariosMira que uno no es muy dado, salvo excepciones, a eso de los “dias internacionales de…” , fundamentalmente por tener la sensación de que con un enunciado, los paises mas poderosos, y por lo tanto los que mejores condiciones tienen para resolver los diferentes contenidos de cada “dia de…”, se aplican un bálsamo justificativo para seguir manteniendo las relaciones de poder económico existente, frente a las necesidades de la inmensa mayoría de las personas, y del planeta que habitan.
En nuestra Comunidad, el PP nos presenta machaconamente, una realidad mas cercana al cuento de “Alicia en el país de las maravillas”, que a las diferentes situaciones de necesidad que todos los días padecen sus habitantes. Con gestos de molestía, cuando no de forma irritada, el Gobierno de Esperanza Aguirre, recibe los datos que ponemos de manifiesto desde IU, relativos a las situaciones de pobreza que se viven en la Comunidad de Madrid, o a los de las difíciles situaciones economicas y sociales que se derivan de sus políticas, orientadas todas ellas a facilitar los mayores volúmenes económicos de beneficios para una reducida clase privilegiada.
Prometo solemnemente, que me desagrada sobremanera, molestar o pertubar con nuestras iniciativas, la placidez con la que pretenden gobernar la Comunidad de Madrid. Entiendo incluso, que tener que escuchar y rebatir tan desagradables situaciones humanas, les pueda quitar tiempo para sus conspiraciones internas, en esa carrera abierta para la sucesión del pobre Mariano.
Pues lamentándolo mucho, no me queda mas remedio que informar al Gobierno del PP, que el 12% de los madrileños y madrileñas son pobres. Pero no pobres como adjetivo, si no que cuentan con ingresos inferiores a 6.346,8 euros, valor en el que se sitúa el umbral de la pobreza. Si se me permite la expresión, ya me jode ya, tener que transmitirle a nuestra Presidenta, que a pesar de sus dificultades para llegar a fin de mes, el crecimiento económico madrileño, presenta signos importantes de desigualdad, una desigualdad que aumenta progresivamente. Aún a riesgo de inquietar al PP, deberían reflexionar sobre esos datos que revelan que en un solo año, el número de personas pobres en nuestra región, ha pasado del 9,5% al 12 %.
Digo que deberían reflexionar, no para mejorar como seres humanos, lo digo por hacer algo. Algo que no sea seguir estancando la Renta Mínima de Inserción, que es lo que está pasando. Es sencillamente intolerable, que mas de 10.000 familias en la región, vivan con menos de 370 euros. No es de recibo, que mientras el número de reincorporaciones a la prestación aumenta progresivamente, situándose en el 30% de las solicitudes concedidas, descienden paulatinamente las solicitudes.
En fin, a pesar de ser hoy el Dia Internacional para la Erradicación de la Pobreza, no tengo muchas esperanzas en que el PP haga algo, mas allá de alguna tierna y emotiva declaración pública, asistir algún dirigente a la pancarta de la Manifestación del próximo domingo, o sentar a un pobre en su mesa en épocas navideñas. Cosas de la caridad cristiana.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
¿ENCARECERÁ EL PP LA VIVIENDA PROTEGIDA OTRA VEZ?
Escrito por · ComentariosTres veces van ya, tres veces, las que este diputado ha preguntado a la supuesta Consejera de Vivienda del Gobierno Regional, si tiene previsto incrementar el módulo de la vivienda protegida. Ni siquiera cuento la vez que la misma pregunta, se la he hecho al Director General de la Vivienda, esta vez en el debate de los domingos por la mañana, en Telemadrid, que imagino también debe padecer algún tipo de sordera selectiva, o sencillamente también ha pasado de mi, cuestión que puediera ser hasta entendible. A esta gente les cuesta mucho compartir el mismo espacio con los que no son de su clase.
El silencio del Gobierno del PP, delata sus intenciones. Bueno, las delata el silencio, y que esta subida, es una pertinaz demanda del sector inmobiliario privado, interesadísimo en entrar en el campo de la vivienda protegida, dada la recesión en la construcción, sobre todo de renta libre. Y claro, como la vivienda protegida no deja los brutales márgenes de beneficio empresarial, al que se han venido acostumbrando durante años, pues el Gobierno de Esperanza Aguirre para eso está, para echar una mano a los amigos.
Poco importa que el Gobierno anterior del PP, ya incrementará el módulo de la vivienda protegida, en la pasada legislatura un 32%. Poco importa que la vivienda se haya encarecido desde el año 97, mas de un 183%, mientras los salarios lo han hecho poco mas de un 30%. Poco importa que según todas las encuestas, la vivienda sea el primer problema de los madrileños y madrileñas. Nada importa, que acceder a una vivienda, ya sea en compra o en alquiler, sea prácticamente imposible para la mayoría de los habitantes de la Comunidad, y para los mas jóvenes, sencillamente implanteable.
Bien, pues sabiendo como sabe, toda esta situación el Gobierno Regional, encima se me cabrea el Portavoz del Grupo Popular, Señor Beteta, al recordarle, que según la encuesta de la semana pasada del CIS, mas del 60% de los habitantes de la Comunidad, considera mala o muy mala, la política de vivienda del Gobierno de Esperanza Aguirre. ¿Que se pensaba el histriónico portavoz popular? ¿Que la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de Madrid, eran todos propietarios de suelo, constructores, empresarios inmobiliarios, o especuladores de variado pelaje?. Pues me temo que no Sr. Beteta, me temo que la gran mayoría de los madrileños y madrileñas, son básicamente las víctimas de ese gran colectivo solidario-inmobiliario, y del Gobierno Regional que tanto mira por ellos, y que con tanto entusiasmo portavocea, con ese puntito déspota y macarra que le aparece cuando algo le irrita.
Pues ya lo lamento, ya. Pero mucho me temo que va a enojarse de nuevo el entrañable portavoz popular, cuando en un próximo Pleno de la Asamblea, tenga el Gobierno Regional que contestar a la pregunta escrita de este diputado, sobre si el Gobierno Aguirre pretende incrementar el módulo de la vivienda protegida. No es de descartar que la respuesta la conteste el Gobierno, con el manual de Cantinflas.
No sean tímidos y digan la verdad, si al final todo se sabe.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo