MUY BIEN TOMÁS. HAS ELIMINADO EL IMPUESTO DE PATRIMONIO
Escrito por · ComentariosImagino que tiene que ser muy satisfactorio, que a los escasos meses de asumir la máxima responsabilidad del nuevo socialismo madrileño, consiga uno concretar una de sus primeras propuestas políticas. Muy bién Tomás, enhorabuena.
No parece que haya sido la iniciativa de mas cargado contenido social que ha hecho el PSM en su historia, pero siempre es importante dar muestras cuanto antes, de la capacidad de gestión política que uno atesora.
Es tal el ímpetu del nuevo Secretario General del PSM, por favorecer a los madrileños y madrileñas con menos recursos, que se le ha hecho poco que el Gobierno del PP, presidido por Esperanza Aguirre, solamente baje una media de 700 euros por contribuyente, a quienes están obligados a pagar este Impuesto.
En un gesto sin precedentes, en beneficio del reequilibrio social, Tomás Gómez, ha adelantado que el Grupo Parlamentario Socialista, presentará una enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad, para que el 85% de los contribuyentes de este Impuesto, queden exentos de su pago el próximo año. Como no podía ser menos, Tomás Gómez ha matizado que en este primer año, serían las “rentas mas bajas” de las que pagan este Impuesto las beneficiadas por la supresión, dejando para el año siguiente al 15% restante, que es el que dispone de mayores rentas y posesiones.
Fruto del deslumbramiento que han debido producirle las políticas sociales y fiscales del PP, el máximo dirigente de los socialistas madrileños, también ha considerado oportuno estudiar la propuesta del Gobierno Aguirre, sobre la reducción de un punto del IRPF en el tramo autonómico. Excepcional sensibilidad fiscal y social la de Gómez.
Para nosotras y nosotros, para IU, éstas medidas son contrarias a los intereses de las familias que viven del salario, en el mejor de los casos, y favorece claramente a las clases que mas riqueza acumulan en la región, limitando la capacidad de reequilibrio social, que se derivan de los impuestos directos, los únicos por otra parte, que diferencian las situaciones económicas de cada contribuyente, bajo el principio de “quien mas tiene, mas paga”.
Solo cabe pensar, que la experiencia del nuevo Secretario General del PSM como alcalde de Parla, donde habrá podido comprobar como afecta a los ciudadanos de esta localidad el Impuesto de Patrimonio, le habrá llevado a tomar la iniciativa de eliminar tan siniestro impuesto, que tanto debe perjudicar a los habitantes de su Municipio.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. UNA OPORTUNIDAD PERDIDA
Escrito por · ComentariosEs fundamental para los ciudadanos y ciudadanas, que las elecciones generales se celebren cuanto antes. Aunque parezca lo contrario, no estoy pidiendo un adelanto electoral. Tampoco lo digo por la necesidad de que IU incremente su representación en el Congreso de los Diputados, como así será con toda seguridad. El anhelo que manifiesto, es por que acabe ya la dinámica infernal a la que tienen sometidos el PSOE y el PP, al conjunto de los habitantes de nuestro país.
El problema del electoralismo, no lo encuentro en las ofertas o medidas que beneficien las condiciones de vida de las personas, y que esto se produzca con mas intensidad, según se aproxima cualquier consulta electoral. Es algo democrático y lógico. El problema es cuando esto se desvirtúa, y los ciudadanos y ciudadanas se convierten en víctimas de las estrategias de gobierno u oposición, mas allá de tener que soportar en demasiadas ocasiones, discursos crispados pero vacios de contenido. Sobre esto último, pues eso, a todo se acostumbra uno.
Boicots a medidas del Gobierno de la Nación, como los que realiza el PP en la Comunidad de Madrid, que pueden suponer la pérdida de derechos para los ciudadanos, como las ayudas a los alquileres para jóvenes, o la aplicación de la Ley de Dependencias, son una buena muestra de como los habitantes de la Comunidad de Madrid, pueden ser las víctimas de la “labor de oposición” partidaria e irresponsable del PP, si fruto de esto último, pierden esos derechos que las nuevas leyes les reconocen.
También es desolador para IU, como el Gobierno de la Nación, ha incumplido en un 90%, las enmiendas propuestas por nuestro Grupo Parlamentario, y aceptadas en el Pleno del Congreso. En IU de Madrid, somos muy críticos con la cantidad y la calidad de la inversión, que para nuestra Comunidad esta prevista en los Presupuestos Generales del Estado. Aznar invirtió poco y mal en Madrid, pero el Gobierno de Zapatero, dilata inversiones imprescindibles en infraestructuras de comunicación, ferroviarias, (en cuanto a enterramiento de vías en poblaciones, y mejora de cercanías), y medioambientales hasta la próxima legislatura, generando una situación en la que los mas perjudicados son las zonas peor comunicadas, como la Comarca Oeste, Sur y Corredor del Henares.
Nuestro Grupo Parlamentario en el Congreso, fruto del enorme trabajo de nuestros Grupos Municipales y Organizaciones, ha presentado 70 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, que incrementan las inversiones en la Comunidad de Madrid, y en muchos de sus Municipios. Pretendemos unos Presupuestos mas sociales, que amplien el compromiso municipal, que se doten de un esfuerzo de inversión mas sostenible y apuesten por un modelo energético alternativo.
Es decir, situamos las prioridades para ampliar un giro social, hacia las necesidades reales de los ciudadanos y ciudadanas. Vivienda, empleo, siniestralidad laboral, dependencias, financiación municipal, así como nuevos derechos y dotación de servicios públicos.
Dados los discursos del PSOE, siempre tan cargados de sensibilidad social, y del PP, siempre tan victimistas del castigo inversor del Gobierno de la Nación hacia las Comunidades, que como la de Madrid, gobiernan tan eficazmente, estoy convencido que ambos grandes partidos, van a aprobar todas las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, del Grupo Parlamentario de IU, toda vez que satisfacen ampliamente sus preocupaciones discursivas.
No me cabe la menor duda. …¿Porqué os sonreis?
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
LA CAÑADA REAL O LA HERENCIA DE ESPERANZA
Escrito por · ComentariosMira que tiene mala suerte la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Resulta que la buena mujer no lleva casi ni cuatro años gobernando, y se encuentra sin comerlo ni beberlo, el pastel de la Cañada Real Galiana, porque como muy bien dice ella, “es un problema heredado”, aunque efectivamente como ella misma reconoce, las competencias correspondan a la Comunidad de Madrid.
Esperanza Aguirre, perfecta conocedora de las herencias, aunque sean de otro tipo las que domina, ha decidido que una vez liquidado el impuesto de sucesiones, está dispuesta a dejar en herencia lo heredado. Aunque no lo sea, por los actores en cuestión, parecería sorprendente que alguien se quejase por una herencia de su misma familia. El problema es que el donante es su compañero de partido, Ruiz Gallardón, y la heredera es Esperanza. Es decir, su media naranja, en forma de duo Pimpinela.
Sobre un asunto que empezó hace ya cerca de 30 años, a la inhibición del entonces Presidente de la Comunidad, y hoy preocupado Alcalde de Madrid, hay que añadirle el Dontancredismo de su sucesora en este asunto. Digo lo de preocupado Alcalde, no porque los problemas de necesides sociales, o de problemas especulativos, o de seguridad de la zona, sean los que hoy le preocupan y ayer no. Es sencillamente por la proximidad de nuevos barrios de Madrid a esa zona, y por lo tanto el zapato que no le apretó nunca, le empieza a hacer rozaduras.
Bueno, a lo mejor estoy siendo un poco injusto con la Presidenta. Si ha tomado una decisión con respecto a la Cañada Real. ¡Va a enviar allí a los Agentes Forestales!. ¿A que es ingeniosa nuestra Presidenta?. Yo lo que me pregunto es que razones asisten al PP, para perseguir con tanta saña a estos magníficos profesionales. Es como una reedición del acoso al que han sometido a los profesionales del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Algún dia podría explicar la Presidenta, que pueden resolver los Agentes Forestales en esa zona, con la radio y la libreta. Podría el PP tomar nota, de la responsabilidad y vocación de servicio a los ciudadanos y ciudadanas, que tienen los Agentes, al manifestar que si allí los envían, allá estarán.
La única realidad, es que solo el Ayuntamiento de Rivas, gobernado por IU, es la Administración que pone esfuerzos y recursos. Es el Gobierno Municipal presidido por mi compañero Pepe Masa, el que tiene a los niños de la zona, escolarizados en tres colegios de este Municipio. Es en el Centro de Salud de Rivas, donde se atiende a las personas que habitan en la Cañada Real. Son los Servicios Sociales del Ayuntamiento de esta localidad, los que trabajan con esta población. Es la Administración Central y Autonómica, las que hacen caso omiso al Alcalde de Rivas Vaciamadrid, tras reiterados intentos de sentarse a articular soluciones desde todas las Administraciones y Ayuntamientos implicados.
Como conozco la persistencia de mi compañero y amigo Pepe Masa, se que va a conseguir sentar y crear una Comisión Permanente que resuelva los graves problemas que existen en la Cañada Real. Estoy convencido que por mucho que intenten ignorarle, regatearle o esconderse, no va a ser posible. La Comunidad de Madrid, las Consejerías de Ordenación del Territorio y de Economía, el Ayuntamiento de Rivas y el de Madrid, y la Delegación del Gobierno, constituirán esa Comisión Permanente, que abordará y solucionará el problema de esta zona, en todos sus aspectos.
A veces parece que no te conocen Pepe
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo
PIO MOA: TODA UNA VIDA DE ODIO A LOS DERECHOS HUMANOS
Escrito por · ComentariosEl dia 31 de Octubre, mi compañero Hugo Martínez Abarca, https://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica, presentó ante la fiscalía, una denuncia por injurias, al siniestro y supuesto historiador de la ultraderecha que habita en el PP, Pio Moa.
Que el PP haya acogido en adopción a uno de los miembros fundadores de los GRAPO, da toda una idea de que para el PP llegar al poder es un objetivo, en el que el cómo y el con quien, son instrumentos siempre compatibles con esa finalidad, por muy repugnantes, inmorales, e incluso ilegales que pudieran ser.
Sobre la enajenada obra de tan tortuoso personaje, en la que es capaz de asegurar que “las Trece Rosas no eran inocentes, porque no eran demócratas”, o que “Franco no liquidó a los rojos, los escarmentó”, Helen Graham, catedrática del Departamento de Historia en la Royal Holloway University de Londres, asegura que “Al ignorar la evidencia empírica trabajosamente obtenida y publicada en España durante los últimos quince años, Pio Moa se sitúa desde el punto de vista epistemológico y ético, en la categoria de los revisionistas del Holocausto“.
Viendo el fervor intelectual que despierta este individuo en la familia popular, y dadas las firmes convicciones de este partido con los terroristas, sobre todo en lo relativo a la defensa del cumplimiento integro de penas para los culpables, al menos de delitos de sangre, me pregunto como pueden convivir los Acebes, Rajoy o Zaplana, con alguien que según un informe policial, los testigos habrían informado que asesinó de un martillazo en la cabeza a un policia herido, aunque el propio Moa sostenga que no tuvo necesidad de golpearle, porque ya le habían matado los disparos de su acompañante, Cerdán Calixto. Entrañable y humanitaria actitud la suya.
No dejo de reconocer, que leyendo algún comentario reflejado en el blog de Hugo, sobre si no sería mejor ignorar a este “don nadie”, he valorado su posible conveniencia. Pero creo que no. Que no se puede ni se debe retroceder ante la humillación y la culpabilización de las víctimas del genocidio franquista. Seguramente estaríamos condenados a repetir la historia.
Enhorabuena por tu iniciativa, compañero Hugo. Cuenta conmigo en lo que pueda ser útil. Salud y República.
Entradas relacionadas
Imprimir este artículoEnviar por email este artículo