COORDINADOR GENERAL IU

Cayo Lara Moya, elegido Coordinador General de Izquierda Unida el 14 de diciembre de 2008: "Creo en la Izquierda Unida de la ética, los valores y la austeridad"

IU MADRID

Debate Estado Región IU Madrid (16-9-2009): "Esperanza Aguirre dedicó 20 segundos a los desempleados y ni mencionó a los que no tienen ingresos”

COMISIONES OBRERAS

Crisis: “Nos emplearemos a fondo en el diálogo y la negociación, y en la respuesta sindical ante las provocaciones empresariales o de algunos poderes públicos”
Nov
27

GRACIAS COMPAÑERO MARCELINO

Escrito por Gregorio Gordo · Comentarios (2)

Tengo que reconocer que no me resulta nada fácil escribir, algo que pueda definir lo que representa Marcelino Camacho para la clase obrera, para nuesto país, y para mi personalmente, sin caer en el halago empalagoso que tanto detesta.

No es fácil que tras el paso del tiempo compartiendo reuniones, asistiendo a Congresos de IU o del PCE o actos públicos, mas allá de las posiciones mas o menos coincidentes de cada momento, siga sin acostumbrarme a que su presencia me haga notar las mismas sensaciones, que cuando con 18 años me dejó impactado estrechar su mano por primera vez.  

Honestidad, compromiso, entrega, sacrificio, firmeza, humanidad, han sido algunas de las palabras mas reiteradas que todos los intervinientes han manifestado, en el acto de homenaje que CC.OO. ha realizado. Puede que alguno de los asistentes haya estado para alimentar nostalgias. Craso error. La nostalgia es rememorar momentos pasados, en los que uno pone en valor vivencias de años mas jóvenes y de circunstancias que pueden parecerle superadas al nostálgico en cuestión. Marcelino, los valores que representa son presente y futuro. Son necesidad de mejorar las condiciones de vida de las personas.

Claro que ha habido momentos en el acto, que han hecho que las lágrimas se deslicen. Pero me quedo con uno especialmente. Cuando Marcelino, subiendo la rampa que le llevaba al atril, con esa voz curtida en miles de asambleas y luchas de los trabajadores, lejos de dejarse llevar por la multitud de reconocimientos personales, nos habló de los problemas de la crisis financiera mundial, de las nuevas realidades de la clase obrera, de los dos millones de parados que existen, de las situaciones de exclusión social que se padecen, de que agradecía todas las intervenciones, aunque no compartiera algunas cosas.

En definitiva, habló de todas esas cosas que han hecho que hoy CC.OO. no solo sea la primera fuerza sindical, si no la organización mas grande de España en número de afiliados y delegados, y una fuerza determinante para acabar con la dictadura y construir el sistema democrático que vivimos.

 Decía en el acto la Secretaria de Juventud de CC.OO., Nuria Rico: “Un sindicalista tiene que ser una buena persona”.

Tú compañero, camarada Marcelino, has sido y eres el mejor sindicalista.

Gracias por enseñarnos también a ser mejores personas

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Opinión
Comentarios (2)

Esperanza Aguirre y su histriónico portavoz Beteta, como si de una máquina de recitar consignas se tratase, repiten incansablemente que todas las medidas que toma el Gobierno Regional son fruto de una especie de clamor popular, derivado del apoyo electoral que tuvo el PP en las anteriores elecciones autonómicas.

No digo yo que no se sientan legitimados, que lo están, para aplicar las medidas que reflejaron en su programa electoral. Ahora bien, cosa muy distinta es que eso les permita decretar el cambio del sistema solar, declararse insumisos con la legislación del Estado que no les gusta, o que sencillamente tomen iniciativas de mas que dudosa legalidad, con el ánimo de beneficiar los intereses particulares de los propietarios del suelo, acosando laboralmente a los profesionales que defienden  el interés general,  como así ha sucedido con los Agentes Forestales.

Me envia mi amigo Álvaro un correo, en el que me manifiesta las vicisitudes por las que han pasado los Agentes Forestales, durante estos últimos cinco meses de aplicación de la nefasta Ley de Modernización del PP. No ha tenido que ser fácil tener que trabajar con el acoso continuo del PP, empeñado en desactivar sus funciones, en beneficio de a los que realmente representa el Gobierno de Esperanza Aguirre.

Sigue Álvaro invitando a recoger mas firmas contra la sinrazón y el autoritarismo, cosa que comparto, ya que independientemente de haber suspendido cautelarmente el Tribunal Constitucional la parte de la susodicha Ley, que impide a los Forestales entrar sin autorización judicial en las fincas privadas, creo como Álvaro, que hay que seguir insistiendo en la defensa de la labor que realizan estos profesionales, en beneficio de todas y todos los que vivimos en la Comunidad de Madrid.

Esperanza Aguirre necesita una terapia intensiva de humildad. Su obcecación en su carrera política hacia la presidencia del PP, no puede poner en peligro el bienestar de los madrileños y madrileñas, situándose en las posiciones mas extremadamente derechistas de su partido. Los Agentes Forestales le han puesto en evidencia y el Tribunal Constitucional ha aplicado un severo correctivo a la prepotencia popular.

Bien es verdad, que no tengo muchas esperanzas de que el  PP haya tomado nota de este revolcón legal, que le ha aplicado el Constitucional. Y lo digo, no porque les conozca, que también, si no porque las declaraciones hechas por el Gobierno Regional no invita a ello. Mostrar “satisfacción” por la decisión de este Tribunal, porque según las declaraciones de un portavoz del Gobierno Regional, “eso permite presentar al Gobierno, sus razonamientos”, mas que un eufemismo es un síntoma del cinismo con el que actúa el PP en la Comunidad de Madrid.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Medio Ambiente
Comentarios (1)

Ya me consta que el título de este artículo, no representa ninguna novedad con respecto a otros que he realizado en anteriores ocasiones. Lamentablemente tampoco hay novedad alguna, que permitiese al menos matizar tal aseveración. Es mas, con las medidas fiscales que el Gobierno de Esperanza Aguirre va a aplicar con la aprobación del Presupuesto para 2008, corrige y aumenta los desequilibrios sociales y territoriales en la Comunidad de Madrid.  

Y corrige y aumenta las desigualdades, con una cadena continua e inagotable de falacias, que con un discurso contrario a sus objetivos reales, quieren confundir a las capas mas desfavorecidas, ofreciéndoles supuestas rebajas en los impuestos, que operan principalmente en contra de los intereses de las familias con menos recursos, pero que si favorecen a los sectores económicamente mas poderosos.

La oferta de rebaja de Impuestos que ofrece el PP en estos Presupuestos, de marcado carácter electoralista, consiste en la práctica desaparición del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el de Patrimonio, y una reducción de un 1% en el tramo autonómico del IRPF. Veamos a quien afecta y saquemos las conclusiones sobre la realidad, no sobre medias verdades, cuando no falsedades.

Estas medidas, que suponen un 5% del Presupuesto, solo afecta al 2% de los contribuyentes de la Comunidad de Madrid, que se benefician del 63% de estas rebajas fiscales. Ese 2% de contribuyentes, que como se puede suponer, son los que poseen las rentas mas altas, se beneficiarán de un ahorro impositivo de 22.000 euros, por cada uno de los contribuyentes de ese limitado y privilegiado 2% de la población. 

Decir por lo tanto, que se estan transfiriendo recursos públicos a las rentas mas altas, y que esto significa mas desigualdad, mas desequilibrio social y por lo tanto mas dualización de la sociedad madrileña, no es retórica, es la realidad objetiva y constatable que el PP está generando en nuestra Comunidad. Baste con calcular como afecta la rebaja del 1% del IRPF a los madrileños y madrileñas. A un mileurista la rebaja le supone 40 euros menos al año. A un cienmileurista la rebaja sería de 200 euros al año.

En definitiva, pura publicidad engañosa preelectoral. Medida onerosa para las arcas públicas, que limita la capacidad de reequilibrar social y territorialmente la Comunidad, en 1.588 millones de euros menos. E insignificante para el 95% de los madrileños y madrileñas, que vuelven a perder mas oportunidades de mejorar sus condiciones de vida.

Se me ocurre que esa cantidad que va a dejar de recaudarse en los Presupuestos Regionales, podía emplearse en la generación de vivienda pública protegida, ya sea en alquiler o en compra. Pero es evidente que para el PP, para Esperanza Aguirre, ese problema no es una prioridad.

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
Comentarios (1)

He manifestado en otras ocasiones que los discursos del PP, por regla general tienen poco que ver con la realidad existente en nuestra Comunidad. Cualquier intervención de la Presidenta, Consejero o Consejera de turno, o diputado que da el salto de palmero orquestado del Grupo popular, a enfervorecido y empalagoso interviniente en el Pleno, para cantar ñoñas loas al Gobierno del PP, tienen como denominador común, el relato de una situación social de la Comunidad de Madrid, que cualquier persona que los oiga, tendría la sensación de estar escuchando la descripción de un paraiso imaginario, amenazado eso si, por un malévolo ogro que se come a las niñas y los niños madrileños, por que votan al hada lideresa.

El problema viene, cuando esa fea costumbre de tener que presupuestar las promesas, los discursos,  y los sueños, hace que venga la bruja de los euros, (no me refiero a la Consejera de Hacienda. Es un juego retórico), y demuestra la realidad objetiva del cuento.

Cuando la Presidenta lideresa sacó la “varita mágica” para resolver el problema de la inaccesibilidad a la vivienda que existe en nuestra Comunidad, especialmente entre los mas jóvenes, legislando que las viviendas no podrán tener mas de tres plantas mas ático, ya manifestamos que tal propuesta, era una cortina de humo sobre el problema real de la vivienda. Tal es así, que los habitantes del paraiso madrileño no se tragan ese cuento, y según la encuesta del C.I.S.,  tienen una valoración de la política de vivienda del PP, en un 60% como de mala o muy mala, que se eleva al 70% entre los menores de 35 años.

Sin querer ser agorero ni aguafiestas, la realidad del Presupuesto de la Comunidad de Madrid, en materia de vivienda, lo que dice es que la creación de la nueva Consejería de Vivienda, es solamente un ejercicio de publicidad engañosa mas. Se puede hacer el discurso que se quiera, manifestando que la creación de esta nueva Consejería, es la demostración de la voluntad del PP en resolver el problema de la vivienda, de forma prioritaria. Pero la realidad es que si el Presupuesto de la Comunidad, desde que Esperanza Aguirre es Presidenta, ha sido decreciente en los últimos cuatro años, en la dotación destinada al Plan de Vivienda y Suelo, en este ejercicio el recorte es del 50% sobre el Presupuesto anterior. Traducido para que se entienda, esto significa la disminución de las ayudas al alquiler y compra de vivienda. 

Si la partida “Viviendas del IVIMA” reduce su consignación presupuestaria en 7.137.459 de euros, solo significa que se realizarán aún menos viviendas protegidas de iniciativa pública. Eso si, todo esto acompañado con una reducción de similares características, en la partida destinada a la construcción de edificios.

Sinceramente, solo tengo curiosidad por saber como el Gobierno del PP, va a envolver con otro cuento del hada lideresa, su insistencia en utilizar la vivienda como la oportunidad de negocio de constructoras, inmobiliarias y empresas propietarias del suelo, frente a la urgente necesidad social de garantizar una vivienda digna y asequible a los cientos de miles de personas, que en nuestra Comunidad no pueden acceder a su derecho constitucional. 

Lo advierto, la Presidenta Aguirre lo que menos le hace falta es imaginación. Me temo que las fantásticas argumentaciones de Esperanza Aguirre, unidas a su natural desahogo y falta de pudor, pueden llevar al Maestro Calleja al mas lamentable de los olvidos. 

Entradas relacionadas

Imprimir este artículo Imprimir este artículo
Enviar por email este artículo Enviar por email este artículo
CategorÍas : Vivienda
Comentarios (4)
Get Adobe Flash playerPlugin by wpburn.com wordpress themes